El servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas en gran parte de la provincia de Buenos Aires.
La zona afectada alcanza al Partido de La Costa, el este de General Lavalle, oeste de Castelli, de Chascomús, de Dolores, de General Lavalle, de Lezama, de Punta Indio, de Tordillo y Pila.
Según el SMN, esta área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos, mientras se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 milímetros (mm).
También son alcanzados por el alerta los distritos de Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio, Veinticinco de Mayo, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas y Salto, donde se espera que las tormentas estén acompañadas por fuertes vientos.
Para las zonas afectadas, el organismo meteorológico recomendó no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; y estar atento ante la posible caída de granizo.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.