26/10/2022 | Noticias | Sociedad

Rosario tendrá el primer mural en Braille para visibilizar ese sistema de comunicación de los ciegos

El primer mural público en Braille de Rosario será inaugurado hoy en el Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad Visual de la ciudad santafesina para difundir ese tradicional sistema de comunicación de los ciegos.


El mural, único en Rosario y la provincia, es un proyecto gestado desde la dirección de Discapacidad del municipio rosarino, y plasmado en forma conjunta con docentes y alumnos del Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad Visual.

"Diferentes?. Todos!", reza el inédito mural escrito en Braille, que es el logotipo de la institución, y debajo una copia en macrotipo pegada a la pared del frente, para que sea apreciado por todas las personas que pasan por el lugar.

La Directora del Centro de Rehabilitación, Mariel Massari, dijo a Télam que es un orgullo para nosotros contar con el primer mural en Braille en la fachada de la escuela. El objetivo es visibilizar el sistema de lectoescritura de los ciegos", añadió.

"La gente tiene que saber que hay otro sistema de lectura y, por eso, cuando nos propusieron este proyecto, nos pareció genial, porque esta institución el año que viene cumplirá 75 años", comentó.

Agregó que el Centro "es la única institución del sur santafesino dedicada a la rehabilitación de las personas con discapacidad visual de los 15 años en adelante".

Massari dijo que el mural braille se suma a la ´vereda educativa´, que consiste en una franja con baldosa acanalada, en color, contrastante en relación con el color de la vereda, para garantizar el tránsito de personas con baja visión".

Por su parte, Gabriela González, la docente que trabajó en la iniciativa del mural con los chicos ciegos, explicó que "armamos este proyecto para difundir el sistema braille y en conmemoración del Día del Bastón Blanco, que fue el último 15 de octubre".

"El sistema Braille cabe en la yema del dedo, pero a este mural lo ampliamos para que todas las personas con visión que pasen por el frente de la institución puedan apreciarlo", detalló.

En tanto, la directora de Discapacidad del municipio rosarino, Adriana Ciarlantini, en diálogo con Télam, dijo que el mural que será inaugurado en forma oficial este miércoles "es toda una innovación".

"Con su inauguración, la idea es aprovechar la oportunidad para dar a difusión los medios de comunicación que utilizan las personas con discapacidad visual. Hoy estamos contentos porque se pudo finalizar con este proyecto", celebró.

La funcionaria y gestora del proyecto dijo que la creación del mural "tiene que ver además con el aniversario de la institución, las obras y refacciones realizadas en su fachada para mantener el edificio en su valor patrimonial".

Tras apuntar que el Centro de Rehabilitación "es único en Rosario", Ciarlantini dijo que la institución "es referente de las políticas de inclusión y rehabilitación de las personas apenas adquieren un diagnostico relacionado a la discapacidad visual".

Por último, Marisa, Luciano, Malena y Damián, los chicos ciegos que participaron en el diseño del mural, coincidieron en que fue "una experiencia maravillosa, linda y divertida".

"Participamos colocando las venecitas y cerámicos en la pared. Para nosotros es muy importante que hayamos participado con nuestras manos de este proyecto para la escuela, porque quedará para siempre", enfatizó Marisa.

El Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad Visual ´Luis Braille´, de Rosario, es la única institución del sur de Santa Fe que desde hace 74 años brinda atención pública y gratuita a personas ciegas de la región y provincias vecinas.

Su objetivo es el logro de la máxima autonomía posible, respetando la diversidad y apuntando a una participación social plena y digna de las personas no videntes.

Massari explicó a Télam que el Centro “viene brindando atención y contención a personas ciegas desde 1948, para que desarrollen con independencia sus actividades cotidianas, educativas, laborales y sociales”.

Agregó que la institución se dedica a la rehabilitación de personas con discapacidad visual, "tomando como eje los fines y objetivos de la política educativa nacional que plantea el derecho a la educación a lo largo de toda la vida”.

“Aquí se brinda un abordaje pedagógico personalizado, diseñado en base a las necesidades e intereses de los alumnos, que contemple el máximo desarrollo de sus potencialidades”, añadió Massari.

La funcionaria dijo que para el abordaje educativo, el Centro de Rehabilitación cuenta con áreas de Orientación y Movilidad, enseñanza de la lecto-escritura Braille, informática y uso de dispositivos móviles.

Según Massari, en las amplias instalaciones de la institución, ubicada en España 528, pleno centro de Rosario, también se dictan clases de actividades prácticas, musicoterapia, educación física y talleres de trabajo manual.

Además, el Centro dispone de un comedor escolar y brinda la copa de leche, concluyó la funcionaria.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.