17/11/2022 | Noticias | Sociedad

Ejercicios de defensa en Las Toninas: los detalles de las pruebas para proteger las telecomunicaciones

El operativo comenzó el lunes pasado y busca darle continuidad al desarrollo de las capacidades de las Fuerzas Armadas. El ministro de Defensa estuvo este jueves supervisando los trabajos.


Unos 400 efectivos de las fuerzas armadas llevaron adelante el primer ejercicio conjunto multidominio de Ciberdefensa y Guerra Electrónica para la protección de infraestructuras críticas ubicadas en la localidad de Las Toninas.

Por allí pasa más del 90% del tráfico de Internet de Argentina que circula a través de siete cables de fibra óptica, se informó este jueves.

Frente a la playa, un complejo rodeado por paredones de bloques de hormigón e hileras de pinos, es la sede de la “estación de amarre” operada por la empresa Telsius para conectar a la Argentina con el resto del mundo a través de los cables que ingresan desde el mar a una profundidad de poco más de un metro debajo de la arena.

Del funcionamiento de este complejo dependen los sistemas bancarios, el comercio internacional, gran parte de las telecomunicaciones, infraestructuras de energía, servicios sanitarios y de producción de alimentos; para poner a prueba las capacidades de proteger esta infraestructura crítica el Comando Conjunto de Ciberdefensa diseñó un ejercicio en el que el país “Rojo”, que ocupa de manera ilegal la “Isla del Este”, ataca de manera física y electrónica la estación de amarre del país “Azul”.

La tranquilidad habitual de Las Toninas se vio modificada desde el lunes pasado por el despliegue de unos 400 efectivos de distintas unidades de las tres fuerzas armadas que montaron un puesto de mando móvil dentro del complejo de la estación terrena mientras que también desplegaron facilidades logísticas y un campamento en otros puntos de la localidad.

Los vecinos de Las Toninas se sorprendieron con la presencia del patrullero oceánico "Piedrabuena" de la Armada Argentina a unos centenares de metros de la costa, mientras que los sobrevuelos a baja altura de los aviones de entrenamiento y ataque IA-63 "Pampa III" de la Fuerza Aérea provocaron que todos levantasen la mirada al cielo en cada pasada veloz de las naves.

 

Ejercicios con situaciones simuladas

En la situación simulada, el "Piedrabuena" detectó la aproximación de una embarcación pequeña a la zona por la que pasan los cables en el lecho marino y envío a un equipo de buzos tácticos a interceptarla; en simultáneo los radares identificaron una aeronave enemiga acercándose a ese punto, y los "Pampa III" fueron convocados a repeler la incursión.

En el ejercicio se estableció que las aeronaves enemigas pudieron evadir los disparos de los "Pampa", y la defensa final del complejo quedó a cargo de baterías antiaéreas del Ejército Argentino y unidades de la Infantería de Marina equipadas con lanzamisiles portátiles RBS-70; además, también fueron desplegadas las flamantes unidades móviles de Ciberdefensa, camionetas equipadas con sistemas electrónicos capaces de dar protección a las telecomunicaciones de las unidades de mando móvil desplegadas por grandes unidades de combate, que fueron adquiridas a través del Fondo Nacional para la Defensa (Fondef).

Durante su visita al lugar, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, afirmó que “este ejercicio busca poner el foco sobre nuestras capacidades para proteger, ni más ni menos, que el 90% del tráfico de Internet de todo el país, lo que vuelve a este complejo una infraestructura crítica para el funcionamiento del Estado y para toda la sociedad”.

“Esta es una operación conjunta del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea porque los conflictos recientes demuestran que este tipo de ataques se dan en varios planos en simultáneo, no sólo a través de Internet, sino también en el espacio radioeléctrico y en el caso del enemigo construido para este ejercicio, uno que también puede proyectar fuerza desde el mar”, indicó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74 pacientes

03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.