23/11/2022 | Noticias | Sociedad

La historia detrás de la foto: cómo surgió la imagen de los maratonistas dolorenses que se volvió viral

Pato Méndez tiene una larga trayectoria y un gran talento para retratar momentos y personajes claves de la vida cotidiana.


En la foto se los ve de espaldas. Ramiro, altísimo, de remera celeste, corre junto a Gustavo, de remera azul. Corren sosteniendo cada uno el extremo de un trozo de soga, porque Ramiro es ciego y Gustavo le hace de guía. Pero lo que en realidad se ve es un genuino “vamos juntos a la par”.

El reportero gráfico Pato Méndez tomó esta imagen en la maratón que se corrió en Dolores el pasado sábado 19 y la subió a sus redes, desde donde fue profusamente compartida. “Es una foto donde se ve amor, solidaridad, respeto”, dijo a ENTRELINEAS.info. Y la posibilidad de imaginar.

¿Cuál es la historia detrás de la toma? “Yo los vi en la largada, salieron primero que todos. Al principio, los tomo de frente pero mi idea era retratarlos yendo para adelante, hacia lo que cada uno quiera pensar, sacando su propia conclusión”, explicó. Para el fotógrafo, Gustavo que es un runner muy conocido, “dio todo de él para que Ramiro pudiera correr”.

Méndez tiene grabada la frase “si pudiera contarlo con palabras no lo haría con una cámara”, por eso muchas de sus obras son ampliamente conocidas en la ciudad.  “Me gusta retratar momentos de las personas. La inauguración de un club, una entrega de diplomas, son omentos que van a quedar en la historia”, relató. 

Y una de las fotos más famosas es la de Charly, “un vagabundo que andaba siempre con su bicicleta de acá para allá”. Como cualquier vecino de Dolores, lo veía siempre e intentaba fotografiarlo sin que se ofendiera. “Esta foto la saqué desde el auto. Con el vidrio polarizado, no me vio, pero gatillé una ráfaga. Él se tapa la cara, pero no porque me hubiera visto, sino como si se estuviera sacando algo”. Tiempo después, Charly se encontró con su foto y esta vez sí posó voluntariamente para Méndez, tal como se puede ver.

Si bien el paisaje y la foto artística lo atraen, Méndez se siente más que nada reportero gráfico. “Pienso que la foto que saqué hace un tiempo, hoy nos recuerda y nos lleva a ese momento”, dijo. Y esto lo lleva a valorar los archivos. Por eso tiene muchas fotos de antes y después. “Cuando, por ejemplo, están por tirar algún edificio, voy y le saco fotos”.

Ahora está preparando una muestra que se exhibirá en las próximas semanas en Termales Mall con fotos de la ciudad en la que vive. Quienes quieran conocer y adquirir sus trabajos pueden verlos en su página www.mendezfotografías.com.ar o seguirlo en su Instagram @mendezpato.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.