24/11/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: desde cuándo se pagarán los aumentos de la tarifa de ABSA

La suba será retroactiva y se aplicará en 94 distritos bonaerenses. El detalle.


La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) comenzará a cobrar desde marzo parte del aumento del 45,2% en la tarifa de agua, aunque será retroactivo a diciembre, mes desde que regirá el ajuste al que fue autorizado por el Gobierno.

Es que como la facturación del servicio no medido ya se encuentra emitida en el sistema con los valores anteriores, los ajustes correspondientes de diciembre, enero y febrero se abonará con la boleta de marzo.

Tras la audiencia de fines de agosto, la administración de Axel Kicillof dio luz verde a ABSA para subir la tarifa de agua y cloacas en 94 localidades de la provincia un 45,2% en tres tramos: julio 20%, septiembre 10% y noviembre un 10% restante. Sin embargo, la compañía comenzará con ese cronograma de cobros en diciembre, seguirá en febrero y terminará en abril.

Pero como las facturas del sistema no medido, la de la mayoría de los usuarios, ya están emitidas, aplicará las subas desde diciembre y cobrará en marzo el 20% correspondiente al último mes del año y el 10% de febrero. Mientras que en mayo ajustará el 10% restante, lo que completa el 42,5%.

De acuerdo al cronograma al que accedió la agencia DIB, hasta el 30 de noviembre de 2022 será de $11.10 el valor de los 1.000 litros de agua, cuya medida (1 metro cúbico) es contemplada para la facturación de los servicios de agua y cloacas de localidades del interior. A partir del 1° de diciembre pasará a $ 13,32, en febrero a $ 14,65 y desde abril a $ 16,12. 

En lo que respecta al servicio medido, se aplicará por período comercial (ya que las facturas aún no han sido emitidas), cuyos consumos fueren posteriores a la entrada en vigencia de la nueva tarifa, esto es, el 1° de diciembre. 

En la actualidad, la facturación promedio por los servicios de agua y cloacas prestados por la empresa es de $566,14 más impuestos ($769), y esto significa para una familia tipo un costo diario estimado en $6,40 por integrante. Con el tercer tramo de la actualización aplicado, la facturación promedio será de $822,03 más impuestos ($1.152), y el costo diario por integrante de una familia tipo será de $9,60.

Desde la operadora provincial destacaron que “el impacto final del aumento significará menos de $400 finales para el 93% de los usuarios”. Indicaron además que esta medida busca apaciguar el atraso tarifario que hoy experimenta ABSA, que pone en riesgo la continuidad de la prestación de los servicios esenciales a más de 2.500.000 habitantes del territorio provincial.

El último ajuste de la tarifa de agua había sido bajo la administración de María Eugenia Vidal a principios de 2019 cuando se dio una suba en torno al 38%, una cifra similar al 40% que había sufrido un año antes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza