08/12/2022 | Noticias | Sociedad

A los 87 años murió Pinky, emblema de la radio y televisión argentina

La famosa conductora falleció tras una larga enfermedad


Este jueves 8 de diciembre, a los 87 años, falleció Lidia Elsa Satragno, más conocida como Pinky. Se trata de una de las mujeres que marcó una época en la televisión y la radio de Argentina.

Pinky fue una de las conductoras más importantes de la televisión argentina, con más de 50 años de trayectoria. De acuerdo a las primeras informaciones, falleció en su casa del barrio porteño de Palermo junto a su hijo, quien se comunicó con el 911 para alertar de la situación.

Desde hacía meses, el entorno de "la Señora Televisión" (apodo del ambiente por su amplia trayectoria)había alertado por la desmejora de su salud, sobre todo desde que se inició la pandemia en 2020.

Lidia Elsa Satragno había nacido el 11 de noviembre de 1935 en San Justo, provincia de Buenos Aires. Su carrera tuvo varios puntos altos, además de la conducción en televisión. Fue modelo, periodista e incluso tuvo su oportunidad de dedicarse a la política, cuando llegó a ser diputada entre 2007 y 2011 y candidata a intendenta de La Matanza a comienzo de los años 2000.

Recibió su apodo de la actriz Trudy Tinky Tomis, quien la empezó a llamar "Pinky" debido al color rosado de su piel.

La locutora y conductora Lidia "Pinky" Satragno, se encontraba en su domicilio al momento de la muerte. Según confirmó el titular del SAME, Alberto Crescenti, recibieron la llamada avisando de la triste noticia.

Luego, los efectivos de la Comisaría Vecinal 14A de la Ciudad de Buenos Aires, se trasladaron al mediodía de este jueves hasta un departamento ubicado en República Árabe Siria al 2800, quienes habían recibido la advertencia por radio. Allí pudieron constatar el hecho que luego tomó conocimiento público.

El último de los reconocimientos que tuvo fue junto a su colega Cacho Fontana, quien falleció seis meses atrás, durante el Martín Fierro de Radio 2018, evento en el que destacó que " la radio y la televisión son los únicos lugares en el mundo donde jamás he tenido miedo".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tiempo de mañana domingo: cómo estará el clima en la Costa Atlántica, Dolores y la región

10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.

Tragedia en la Ruta 2: una adolescente murió atropellada por una camioneta en Chascomús

10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.

Preocupación en General Madariaga: investigan el robo de vacas en un campo de la región

10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.

ENTRELÍNEAS.info cumple 14 años y relanza su canal de WhatsApp con noticias diarias y gratuitas

10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.

Ruta 2: avanza la repavimentación en 146 kilómetros que conectan Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores

10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

14 años informando con compromiso y vocación de servicio

10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.

Nueva carrera universitaria gratuita en Dolores: de qué se trata la Tecnicatura que dicta la UNLP

09 de mayo. La Universidad Nacional de La Plata comenzó a dictar en Dolores la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, una carrera gratuita de la Facultad de Trabajo Social, aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.