Este jueves 8 de diciembre, a los 87 años, falleció Lidia Elsa Satragno, más conocida como Pinky. Se trata de una de las mujeres que marcó una época en la televisión y la radio de Argentina.
Pinky fue una de las conductoras más importantes de la televisión argentina, con más de 50 años de trayectoria. De acuerdo a las primeras informaciones, falleció en su casa del barrio porteño de Palermo junto a su hijo, quien se comunicó con el 911 para alertar de la situación.
Desde hacía meses, el entorno de "la Señora Televisión" (apodo del ambiente por su amplia trayectoria)había alertado por la desmejora de su salud, sobre todo desde que se inició la pandemia en 2020.
Lidia Elsa Satragno había nacido el 11 de noviembre de 1935 en San Justo, provincia de Buenos Aires. Su carrera tuvo varios puntos altos, además de la conducción en televisión. Fue modelo, periodista e incluso tuvo su oportunidad de dedicarse a la política, cuando llegó a ser diputada entre 2007 y 2011 y candidata a intendenta de La Matanza a comienzo de los años 2000.
Recibió su apodo de la actriz Trudy Tinky Tomis, quien la empezó a llamar "Pinky" debido al color rosado de su piel.
La locutora y conductora Lidia "Pinky" Satragno, se encontraba en su domicilio al momento de la muerte. Según confirmó el titular del SAME, Alberto Crescenti, recibieron la llamada avisando de la triste noticia.
Luego, los efectivos de la Comisaría Vecinal 14A de la Ciudad de Buenos Aires, se trasladaron al mediodía de este jueves hasta un departamento ubicado en República Árabe Siria al 2800, quienes habían recibido la advertencia por radio. Allí pudieron constatar el hecho que luego tomó conocimiento público.
El último de los reconocimientos que tuvo fue junto a su colega Cacho Fontana, quien falleció seis meses atrás, durante el Martín Fierro de Radio 2018, evento en el que destacó que " la radio y la televisión son los únicos lugares en el mundo donde jamás he tenido miedo".
07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.
06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.
06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.
06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.
05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.
05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.
05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.
05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.