08/12/2022 | Noticias | Sociedad

A los 87 años murió Pinky, emblema de la radio y televisión argentina

La famosa conductora falleció tras una larga enfermedad


Este jueves 8 de diciembre, a los 87 años, falleció Lidia Elsa Satragno, más conocida como Pinky. Se trata de una de las mujeres que marcó una época en la televisión y la radio de Argentina.

Pinky fue una de las conductoras más importantes de la televisión argentina, con más de 50 años de trayectoria. De acuerdo a las primeras informaciones, falleció en su casa del barrio porteño de Palermo junto a su hijo, quien se comunicó con el 911 para alertar de la situación.

Desde hacía meses, el entorno de "la Señora Televisión" (apodo del ambiente por su amplia trayectoria)había alertado por la desmejora de su salud, sobre todo desde que se inició la pandemia en 2020.

Lidia Elsa Satragno había nacido el 11 de noviembre de 1935 en San Justo, provincia de Buenos Aires. Su carrera tuvo varios puntos altos, además de la conducción en televisión. Fue modelo, periodista e incluso tuvo su oportunidad de dedicarse a la política, cuando llegó a ser diputada entre 2007 y 2011 y candidata a intendenta de La Matanza a comienzo de los años 2000.

Recibió su apodo de la actriz Trudy Tinky Tomis, quien la empezó a llamar "Pinky" debido al color rosado de su piel.

La locutora y conductora Lidia "Pinky" Satragno, se encontraba en su domicilio al momento de la muerte. Según confirmó el titular del SAME, Alberto Crescenti, recibieron la llamada avisando de la triste noticia.

Luego, los efectivos de la Comisaría Vecinal 14A de la Ciudad de Buenos Aires, se trasladaron al mediodía de este jueves hasta un departamento ubicado en República Árabe Siria al 2800, quienes habían recibido la advertencia por radio. Allí pudieron constatar el hecho que luego tomó conocimiento público.

El último de los reconocimientos que tuvo fue junto a su colega Cacho Fontana, quien falleció seis meses atrás, durante el Martín Fierro de Radio 2018, evento en el que destacó que " la radio y la televisión son los únicos lugares en el mundo donde jamás he tenido miedo".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: una estudiante de La Costa logró el primer puesto en el Congreso Nacional de Enfermería

04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.

Chascomús: la Peregrinación Ciclística a Luján celebra este sábado sus 40 años

04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.

Violencia escolar en Junín: una madre entró a la escuela de su hija y atacó a una alumna de 14 años con una cadena

04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.

Tragedia en la Provincia: así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.