15/12/2022 | Noticias | Sociedad

Femicidio de Natalia Melmann: fuerte rechazo al pedido de libertad condicional de uno de los asesinos

El beneficio fue solicitado por la defensa de Alberto Oscar Echenique. Se tramitará en una audiencia el próximo 22 de diciembre.


La defensa de Alberto Oscar Echenique, uno de los autores del femicidio de Natalia Melmann, solicitó la libertad condicional, requerimiento que será tramitado en una audiencia oral el próximo 22 de diciembre en el Juzgado de Ejecución Penal N° 1, a cargo del Dr. Ricardo Gabriel Perdichizzi.

La solicitud generó un fuerte rechazo por parte de la familia de la joven, como también de organismos del Estado bonaerense.

El crimen de Natalia, la joven de 15 años, ocurrió el 4 de febrero de 2001 en la ciudad de Miramar, participaron de su femicidio 5 policías de la Bonaerense, tres de ellos condenados. Desde entonces, la familia busca justicia y que los culpables cumplan la condena en forma efectiva.

En relación al pedido de libertad condicional, la Dirección Provincial de Casos Críticos y Alto Riesgo del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires informó que a mediados del año pasado presentó un informe a la Justicia de Mar del Plata en donde se le aconsejaba “el impedimento para acceder al beneficio pretendido en virtud la legislación vigente y en cuanto se está ante delitos como los que se le imputaron: homicidio agravado, delitos contra la integridad sexual”.

Desde el Ministerio sostuvieron, además, que en octubre de este año realizaron una presentación ante el Juzgado de Ejecución Penal N° 1, en conjunto con la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, en la cual ambos organismos expusieron su oposición al pedido de libertar condicional solicitada “teniendo en consideración los informes sobre las pericias realizadas al condenado”.

También explicaron que “es importante recordar que los resultados de los informes psicológicos han sido siempre negativos, puesto que los condenados por el crimen no reconocen los hechos, por lo tanto, no hace un juicio de responsabilidad sobre los mismos, y en función de ello la recomendación ha sido siempre negativa”.

De esa situación da cuenta, según señalaron, el informe emitido el 2 de junio de 2021 por el profesional psicólogo de la unidad penal. En el mismo sentido, los informes expedidos por la Junta de Clasificación y el Grupo de Seguimiento del Servicio Penitenciario Provincial expresan la inviabilidad de que Echenique sea incorporado a la libertad condicional.

“A su vez –advirtieron desde el Ministerio de las Mujeres bonaerense- no puede pasarse por alto que el condenado gozó en su oportunidad de salidas transitorias; las que le fueron revocadas, no de manera arbitraria, sino fundadas, entre otras cosas en la intimidación y el peligro que su libertad implicaba para las víctimas”.

En ese contexto, la Dirección Provincial de Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos solicitó al Juzgado de Ejecución Penal N°1 que arbitre los medios necesarios para su asistencia a la audiencia convocada para, de este modo, poder continuar con el acompañamiento y atendiendo a la solicitud de la familia de Natalia Melmann.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: estalló la polémica entre el Municipio y la Justicia por la liberación de un detenido

05 de agosto. La Comuna acusó al fiscal Walter Mércuri de inoperante por haber dejado en libertad a un joven ladrón que volvió a robar 24 horas antes de ser liberado, pero el agente judicial asegura haber solicitado convertir la aprehensión en detención en tiempo y forma.

Tragedia en La Plata: dos motociclistas que escapaban de la Policía murieron tras chocar contra un poste

05 de agosto. Tres motos con dos ocupantes cada una aceleraron la marcha en Los Hornos cuando vieron un patrullero. Una de ellas perdió el control y terminó con la vida de dos hombres, uno de 35 años y otro de 29.

Cerró McBar: el histórico restaurante de San Bernardo que marcó a generaciones de turistas y vecinos

05 de agosto. Funcionó casi 40 años en la esquina más icónica de Chiozza y San Bernardo. Este lunes abrió por última vez y ya hay cartel de alquiler en la vidriera. El mensaje de despedida que conmovió a muchos.

Se inauguró el Centro Universitario Dolores

04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.

Vacaciones de invierno 2025: viajaron por el país casi un 11% menos de turistas que el año pasado

04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.

Partido de La Costa: cerró definitivamente la sucursal de Correo Argentino en Mar de Ajó

04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.

Pinamar: desarticularon parte de una banda vinculada a violentos asaltos domiciliarios en la Costa Atlántica

04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.

Día del Panadero: por qué se festeja el 4 de agosto en Argentina

04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.