Susana Locatelli falleció ayer a los 94 años. Su nombre estuvo asociado durante años a la educación no solo de la ciudad sino de toda la zona, por haber sido la impulsora de iniciativas que hoy perduran en el campo de la formación de docentes.
Su nombre está asociado a la Escuela Normal “Dr Victoriano Montes” de la que egresó como maestra, para luego recibir el título de profesora de Matemática. Se desempeñó en esta área en varias escuelas y su carrera docente es recordada por su actuación como directora de la Escuela desde 1972 a 1990, el tiempo en que dio su impronta a la llamada “Maestros de Maestros”.
En esta función fue la encargada de la puesta en marcha del Profesorado para la Enseñanza Primaria y la creación del Profesorado de Ciencias Naturales que dio origen a la larga tradición de formación de profesores que hoy identifica a la institución.
Fue la encargada de llevar adelante los festejos por el centenario de esa institución en 1988, una oportunidad en la que se reconoció el papel que la educación cumplió en la conformación de la identidad dolorense.
Su otra pasión fue la música, en la que se destacó como docente, ejecutante y promotora de conciertos, formación de grupos corales e instrumentales y toda actividad vinculada con la cultura de la ciudad.
Recientemente, su trayectoria fue reconocida por la Municipalidad de Dolores. En el mediodía de hoy sus restos serán sepultados en el cementerio local.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.