18/12/2022 | Noticias | Sociedad

Después de 36 años, Argentina ganó la Copa del Mundo: los detalles de un partido histórico

Argentina y Francia empataron 3 a 3 y el partido se definió por penales.


En un partido electrizante, Argentina y Francia empataron 3 a 3 en tiempo suplementario en la final de Qatar 2022 y en los penales el “Dibu” se vistió de héroe y la Selección, después de 36 años, se volvió a coronar campeona del mundo.  

El primer tiempo fue todo de Argentina: tuvo la pelota, tocó rápido y llegó al área francesa con relativa facilidad. Lionel Messi estuvo conectado y un Ángel Di María, en su vuelta a la titularidad desde la primera ronda, mostró un nivel superlativo.

Así, a los 21 minutos, el “Fideo” desbordó por derecha, se metió dentro del área y el francés Ousmane Dembélé lo manoteó arriba. Leo, con tranquilidad, pateó al palo izquierdo del arquero Hugo Lloris y puso el 1 a 0.

Con este gol, Argentina cortó una racha de 36 años sin convertir en mundiales: el último había sido de Jorge Burruchaga en la final ante Alemania de 1986, ya que en las finales de 1990 y 2014 no marcó.

El 2 a 0 fue una contra letal a los 35 minutos. Argentina hizo todo bien y en un par de toques llegó al área francesa. Entonces, Messi desde la derecha cruzó la pelota para Di María que definió en un solo toque y salió a festejar.

En el segundo tiempo Argentina también arrancó mejor, pero como le pasó en otros partidos del torneo se vino abajo en los minutos finales y Francia lo aprovechó. A los 81, Nicolás Otamendi derribó dentro del área a Kolo Muani y Kylian Mbappé lo cambió por gol.

Y a los 83, otra vez marcó Mbappé: tras un descuido de la defensa argentina, remató de aire cruzado y el Emiliano “Dibu” Martínez (que la rozó) no llegó a sacarla. A partir de ahí, el partido se tornó desprolijo y pudo ser para cualquiera, pero terminó 2 a 2 y se fue a suplementario.

Francia empezó mejor en el primer suplementario, pero el ingreso de Leandro Paredes (por Rodrigo De Paul) y Lautaro Martínez (por Julián Álvarez) le dieron aire al equipo argentino, que por medio del “Toro” tuvo dos clarísimas sobre el final de esta etapa.

En el segundo suplementario, Argentina también comenzó mejor y en una jugada de tres toques Lautaro pudo darle al arco y en el rebote Messi puso el 3 a 2, su segundo del partido y séptimo del mundial. Pero a los 12 minutos llegó el empate de Francia a través de otro penal de Mbappé. En el último minuto, el “Dibu” tapó con sus piernas y una clave y el partido se fue a los penales.

En los penales, Argentina metió los cuatro primeros y Francia erró dos (uno tapó el “Dibu” y otro fue afuera). La Selección nacional, después de 36 años, otra vez es campeona del mundo y tendrá una nueva estrella en su escudo (que se suma a las de 1978 y 1986).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.