El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, afirmó que la ley de Alcohol Cero será oficializada esta semana y empezará a regir a partir del 1 de enero para los conductores de vehículos en el territorio bonaerense.
El funcionario confirmó la fecha en la que comenzará a implementarse la ley que establece la tolerancia de alcohol cero en sangre a la hora de manejar un auto: "Estamos trabajando en la reglamentación y regulación y estimamos que esta semana estará publicada en el Boletín Oficial para aplicarse desde enero".
"El proyecto se mandó en febrero a la Legislatura y en marzo comenzó a trabajarse en comisiones, lo que permitió que adquiriera un gran debate y se aprobará en unanimidad", agregó en relación a la aprobación.
La Ley, que ya fue sancionada en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, establece penas que van desde multas, arresto o retención de la licencia hasta inhabilitación para manejar. Uno de los datos más importantes de la iniciativa es que se eliminará el mínimo permitido de 500 miligramos de alcohol en sangre para conducir un vehículo.
Según las declaraciones del ministro bonaerense para Radio Provincia, los conductores ya empiezan a tomar recaudos a la hora de manejar: "De mitad de año para acá las infracciones por alcoholemia vienen disminuyendo de manera sostenida. Esto nos muestra que la gente comenzó a tomar conciencia, que es el verdadero objetivo de esta ley".
La nueva legislación contempla también la realización de cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.
Control de alcoholemia en Navidad
Enmarcados en el operativo "Viajá Seguro" 2023, el Ministerio de Transporte que encabeza Diego Giuliano, fortaleció los controles durante los festejos de Nochebuena y Navidad, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).
La fiscalización tuvo eje en documentación, el estado de los vehículos, la utilización de Sistemas de Retención Infantil y se realizaron controles de alcoholemia. Se utilizaron móviles, radares y alcoholímetros, sumados a la tecnología de drones y radares móviles.
La ANSV, que dirige Pablo Martínez Carignano, realizó a nivel nacional operativos que incluyeron controles de alcoholemia, documentación, y la utilización del cinturón de seguridad.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.