30/12/2022 | Noticias | Sociedad

Pinamar: Guardavidas iniciaron un “plan de lucha” en reclamo de mejoras salariales

Los trabajadores piden una recomposición en sus sueldos por parte del Municipio. Se movilizarán por el centro de la ciudad.


La Asociación de Guardavidas de Pinamar comenzó un “plan de lucha” en reclamo de mejoras salariales que podría profundizarse en caso de no llegar a un acuerdo.

“Debido a la pretensión del Municipio de ajustar nuestro salario y avasallar derechos elementales de los trabajadores, iniciamos un plan de lucha que comienza hoy viernes 30/12”, indicaron en un comunicado.

“Lamentamos los inconvenientes que podamos ocasionar, pero nos vemos obligados a exponer el justo reclamo. Es inaceptable a dos meses de iniciadas las tareas de la temporada que se pretenda dilatar la recomposición salarial en un municipio que nos aumenta los impuestos como contribuyentes al 100%, tiempo que propone un ajuste a los salarios como trabajadores con un 67% de aumento interanual”, argumentaron.

En diálogo con Infocielo, el secretario de Organización del gremio, Fernando Espinach, explicó que la entidad gremial “tiene representación de trabajadores que cumplen funciones para el sector privado y para el Municipio; las paritarias del privado se cerraron satisfactoriamente, no así las del estado local”.

“A dos meses de iniciada la temporada no solo seguimos con el salario atrasado un año, sino que pretende un ajuste ofreciendo un 67 por ciento interanual cuando ya sabemos que los índices de inflación son superiores a eso”, lamentó.

El dirigente sindical aseguró que comenzar este plan de lucha “no es una postura intempestiva del gremio”, sino que “es a lo que nos vemos expuestos después de muchas audiencias sin resolución”.

“Los trabajadores lo último que queremos es afectar el servicio que nosotros mismos brindamos y del cual depende la actividad turística de la ciudad, que está repleta de gente y en medio de una temporada que tiene una presencia de visitantes que es muy buena, por eso es más inexplicable aún que se pretenda ajustar a los trabajadores”, concluyó.

En el marco del plan de lucha, los trabajadores se convocaron a una movilización para este viernes a las 19.30 en el centro de la ciudad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.