18/10/2025 | Noticias | Sociedad

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.


El domingo próximo se celebra el Día de la Madre en Argentina. Esta fecha es un momento para reconocer el rol de las madres dentro de la familia y la sociedad, pero ¿por qué se festeja esta jornada y no otra?

Origen religioso que se volvió tradición 

En 1931, el papa Pío XI proclamó el 11 de octubre como la festividad de la “Divina Maternidad de María”, en alusión al Concilio de Éfeso del año 431, que definió a la Virgen María como madre de Jesús.

En la Argentina se adoptó esa conmemoración, y durante un tiempo se festejaba el domingo más cercano al 11 de octubre.

Con el tiempo, para facilitar el homenaje familiar –en un día de descanso– y para unificar la fecha comercial y afectiva, se estableció que el Día de la Madre en Argentina se celebre siempre el tercer domingo de octubre.

¿Por qué no como en otros países?

Mientras que muchos países festejan a las madres en mayo, la Argentina mantuvo esta tradición de octubre. Parte de la explicación es justamente su origen religioso local y la costumbre popular que se arraigó.

Además, octubre resultó un mes adecuado para que al homenaje se sumaran encuentros familiares y actividad comercial sin interferir con otras fechas clave del calendario.

Qué implica para la sociedad argentina 

• Es un día de encuentro: muchas familias aprovechan el domingo libre para un almuerzo, visita o regalo.

• Tiene impacto económico: comercio, gastronomía y servicios observan un aumento en la demanda vinculado al festejo.

• Es un momento simbólico: más allá del regalo, representa gratitud, reconocimiento y visibilización de la tarea materna en todas sus formas.

​​Datos clave para tener en cuenta 

• Fecha: tercer domingo de octubre.

• Origen: vínculo con la festividad de la Virgen María (Divina Maternidad) y su traslado a un domingo.

• A diferencia de otros países, la Argentina conserva esta tradición local que combina lo religioso, lo familiar y lo cultural.

Un día muy especial 

Mañana rendimos homenaje a nuestras madres gracias a una mezcla de fe, costumbre y familia que se instala año a año. No es simplemente un día para regalar flores o chocolates, sino una fecha que nos invita a detenernos, reconocer y agradecer. En la Argentina, octubre es el mes de las madres, y el tercer domingo es el día para que cada familia lo viva a su modo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en la Escuela 11 Sol de mayo: los “Guardianes del Monte” descubren orugas de la Mariposa Argentina en peligro de extinción

18 de octubre. Título: Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción Copete: Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.