Un hombre de 71 años lucha por su vida en la terapia intensiva del Hospital de Pinamar tras sufrir una fuerte lesión en las cervicales y haber aspirado agua, cuando una ola lo revolcó por la arena en una playa de Ostende, en un día de marea fuerte que resultó con decenas de heridos.
En la misma jornada, otro hombre de 50 años sufrió un accidente similar, según informó el diario Clarín.
Con un oleaje de mucha intensidad y alrededor de un metro de altura, Pinamar fue escenario este jueves de numerosos rescates por turistas heridos en el mar, en medio del primer día de calor de la temporada. Cinco fueron trasladados al hospital municipal.
El más grave fue este turista que había llegado desde Rosario, Santa Fe, y sufrió “una lesión a nivel de columna cervical que daña la médula con compromiso de vida”, explicó el secretario de Salud municipal, Eduardo D’Agostino.
Además, el rosarino aspiró agua mientras estaba inconsciente en el mar, explicó el funcionario, y detalló que el hombre permanece en terapia intensiva en observación.
Esteban Maggi, jefe de seguridad en Playas de Pinamar, explicó a Clarín que no es que “el mar esté peligroso”. “Las olas no están descontroladas, pero hay que tomar conciencia de los riesgos y tomar recaudos”.
En ese sentido, apuntó que el nivel de peligrosidad del mar depende de la actividad que se quiera desarrollar en el agua -no es lo mismo mojar los pies que intentar aprender a surfear-, el estado ese día puntual y del grado de conocimiento que tenga la persona de las olas.
“El mejor consejo para la gente es que pregunten a la persona que está en el puesto de guardavidas qué recaudos tomar y que evacúen todas las consultas que tengan”, siguió y agregó que, por supuesto a eso se suma vigilar el estado del mar en las banderas que se disponen cada 80 metros: la roja indica la prohibición para bañarse, mientras que la roja y negra “mar peligroso”.
Cómo fueron los accidentes
El accidente del hombre de 71 años se produjo a la altura del parador Barlovento, en la calle Progreso 1, donde según una turista con la que conversó con Clarín las “olas estaban tremendas”.
“Lo sacaron los guardavidas del agua ya inconsciente y le hicieron RCP hasta que lo pudieron llevar al hospital”, confió a Clarín la mujer.
Fuentes de Seguridad de Playas de Pinamar detallaron que el hombre perdió la estabilidad cuando lo impactó la ola y sufrió un golpe en la cabeza que lo dejó inconsciente. Los guardavidas le realizaron RCP por unos 40 minutos hasta que lograron trasladarlo al hospital local.
Intervinieron guardavidas municipales, de balnearios privados y personal de emergencia de Guardavidas, hasta que llegó el servicio de emergencia.
Además, un hombre de 50 años que barrenaba una ola en una tabla corta a la altura del parador Cocodrilo, en Av. del Mar y Fragata 25 de Mayo, se clavó de cabeza en un banco de arena, y cuando salió del agua, caminando, se empezó a sentir mal.
El secretario de Salud municipal, Eduardo D’agostino, detalló a Clarín que una vez en el hospital, fue tratado “rápidamente”. “Pudimos desinflamar la lesión en la zona cervical, que comprometía la médula espinal, por lo que ya este jueves pudo recuperar la movilidad en las piernas”, informó.
En este caso, una ambulancia recogió al hombre que continuará su tratamiento en un centro de salud privado de la ciudad de Buenos Aires.
Los otros tres heridos que ingresaron al hospital eran niños y resultaron con heridas leves. “Ninguna fractura ni luxación, aunque muchas veces esos heridos directamente se atienden en centros privados”, detalló.
“Este tipo de heridas graves no son frecuentes en el mar de Pinamar. Estamos teniendo muchos accidentes por el estado del mar, porque hay un banco de arena en el lecho del mar y se generan olas grandes, pero esto el año pasado ni el anterior”, afirmó D’Agostino.
EL ESTADO DEL MAR
Este viernes, el mar seguía “horrible también”, confío Gustavo Zatti, un guardavidas de Cariló. “Está todo roto, muy feo, muy movida, con olas muy grandes atrás, así que estamos con bandera de mar peligroso y haciendo mucha tarea de prevención”, detalló.
En varias playas había carteles de prohibido bañarse y banderas rojas este viernes. “Esto puede no vincularse al tamaño o tipo de olas, sino a que aparece lo que la gente conoce como un chupón en un sector particular de la costa, que es cuando hay una rotura del banco de arena”, explicó Maggi.
Por otra parte, el guardavidas Diego Giamberardino estaba en un playa cercana a donde se accidentó el hombre de 50 años y detalló que las olas tenían un metro de altura. Sin embargo, explicó que este tipo de accidentes no se dan tanto “por la altura de la ola sino por la fuerza que tienen”.
“Las olas son muy fuertes”, explicó Giamberardino y contó que este tipo de olas no nacen cerca de la orilla: “Vienen de más adentro, a veces después de dos o tres días de viento, o como hoy, cuando hay un swell (mar de fondo). Y encima se suma viento de tierra (en sentido contrario a la fuerza de las olas) que las hace levantar más”.
Solo el jueves, el hombre vio a un turista que rescató con una luxación de hombro, pero supo de otros tres más en la zona de Pinamar Norte.
Lo que pasa, continuó el guardavidas, es que los veraneantes “agarran la ola barrenando y caen mal y se tuercen el hombro o se rompen la clavícula. Lo peor es cuando caen de punta”.
13 de mayo. El siniestro ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte. El colectivo viajaba desde Azul hacia Buenos Aires. Hay cuatro fallecidos y al menos 16 heridos.
12 de mayo. El cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años fue encontrado esta mañana en la playa de Pinamar, cerca del muelle. La Justicia investiga el caso como un posible femicidio, considerando una denuncia reciente por violencia de género.
12 de mayo. Vecinos de San Clemente advierten sobre publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos médicos falsos en el Hospital Municipal. Las autoridades locales investigan el caso y recuerdan que los turnos se gestionan únicamente de forma presencial.
12 de mayo. Tras más de dos meses de búsqueda, la Justicia confirmó que los restos encontrados en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que desapareció junto a su hermana Pilar durante el trágico temporal del 7 de marzo. Con este hallazgo, ascienden a 18 las víctimas fatales de la inundación en Bahía Blanca.
12 de mayo. Comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo con más de 1.000 marcas participantes. Cuáles son los horarios para encontrar descuentos especiales.
11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.
11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.
11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.