El fin de semana largo de octubre de 2022, la tradicional parrilla San Miguel de Santa Teresita (Partido de La Costa) dio un paso adelante en su política inclusiva al incorporar la posibilidad de consultar la carta en braille, el sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Un hecho que parece menor, para aquellos que tienen la dicha de ver…
“Con gran alegría podemos presentar nuestra carta en braille. Si tenés familiares/amigos con discapacidad visual, por favor, haceles saber que nos encantaría darles la bienvenida”, anunciaron sus propietarios.
Casi al mismo tiempo, Camila Gorosito, una chica no vidente de González Catán que actualmente vive en la Ciudad de Buenos Aires, conoció a Lisboa, la perra guía que se transformó en su inseparable compañera. “Sé que nunca más voy a estar sola. Lisboa siempre va a estar a mi lado. Es la mejor compañera de vida”, destacó en diciembre pasado, en una entrevista con La Nación.
Camila tiene 25 años y lleva una vida activa. Juega al fútbol en un club de Avellaneda (fue integrante de la Selección Nacional de fútbol para personas ciegas, Las Murciélagas, desde 2019 hasta principios de 2022), estudia psicología en la Universidad Maimónides y es la primera chef ciega del país.
Este verano, como cientos de miles de personas, Camila eligió las playas de La Costa para descansar y disfrutar. Y uno de esos momentos de disfrute lo vivió el fin de semana pasado, cuando fue con unos amigos y Lisboa a cenar a la tradicional parrilla ubicada en el Nº 783 de la Calle 2, la principal de Santa Teresita.
Luego de la cena, Camila compartió en su cuenta de Facebook un sencillo pero sentido reconocimiento al restaurante. “¡Gracias por cumplir con la ley 26.858 y por tener carta en braille. Nos atendieron muy bien y comimos muy rico!”, señaló la chef egresada del Instituto Gastronómico Lycée.
“¡Muchas gracias a ustedes por visitarnos! ¡Siempre bienvenidos a La Costa!”, fue la respuesta de San Miguel al posteo de Camila. Cabe destacar que la ley 26.858 “tiene por objeto asegurar el derecho al acceso, deambulación y permanencia a lugares públicos y privados de acceso público y a los servicios de transporte público, en sus diversas modalidades, de toda persona con discapacidad, acompañada por un perro guía o de asistencia”.
18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.
18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.
18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.