El fin de semana largo de octubre de 2022, la tradicional parrilla San Miguel de Santa Teresita (Partido de La Costa) dio un paso adelante en su política inclusiva al incorporar la posibilidad de consultar la carta en braille, el sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Un hecho que parece menor, para aquellos que tienen la dicha de ver…
“Con gran alegría podemos presentar nuestra carta en braille. Si tenés familiares/amigos con discapacidad visual, por favor, haceles saber que nos encantaría darles la bienvenida”, anunciaron sus propietarios.
Casi al mismo tiempo, Camila Gorosito, una chica no vidente de González Catán que actualmente vive en la Ciudad de Buenos Aires, conoció a Lisboa, la perra guía que se transformó en su inseparable compañera. “Sé que nunca más voy a estar sola. Lisboa siempre va a estar a mi lado. Es la mejor compañera de vida”, destacó en diciembre pasado, en una entrevista con La Nación.
Camila tiene 25 años y lleva una vida activa. Juega al fútbol en un club de Avellaneda (fue integrante de la Selección Nacional de fútbol para personas ciegas, Las Murciélagas, desde 2019 hasta principios de 2022), estudia psicología en la Universidad Maimónides y es la primera chef ciega del país.
Este verano, como cientos de miles de personas, Camila eligió las playas de La Costa para descansar y disfrutar. Y uno de esos momentos de disfrute lo vivió el fin de semana pasado, cuando fue con unos amigos y Lisboa a cenar a la tradicional parrilla ubicada en el Nº 783 de la Calle 2, la principal de Santa Teresita.
Luego de la cena, Camila compartió en su cuenta de Facebook un sencillo pero sentido reconocimiento al restaurante. “¡Gracias por cumplir con la ley 26.858 y por tener carta en braille. Nos atendieron muy bien y comimos muy rico!”, señaló la chef egresada del Instituto Gastronómico Lycée.
“¡Muchas gracias a ustedes por visitarnos! ¡Siempre bienvenidos a La Costa!”, fue la respuesta de San Miguel al posteo de Camila. Cabe destacar que la ley 26.858 “tiene por objeto asegurar el derecho al acceso, deambulación y permanencia a lugares públicos y privados de acceso público y a los servicios de transporte público, en sus diversas modalidades, de toda persona con discapacidad, acompañada por un perro guía o de asistencia”.
07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.
06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.
06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.
06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.
05 de noviembre. El magistrado, que había comenzado su carrera en los tribunales de Dolores, se desempeña Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Además, le embargaron el 40% de su salario mientras dure el proceso.
05 de noviembre. El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.