Dolores no es una ciudad acostumbrada a marchas multitudinarias. Por eso sorprendió más la convocatoria de esta tarde al homenaje por el tercer aniversario de la muerte de Fernando Báez Sosa.
La fecha coincidió con el día en que terminaron los testimonios en el juicio que se le sigue a los ocho acusados de la golpiza que le ocasionó la muerte a la salida de un boliche en Villa Gesell, en el verano de 2020.
Velas y celulares encendidos se levantaron en el anfiteatro del parque Libres del Sur en el que más de 2.500 personas se dieron cita para participar del homenaje.
Globos blancos al cielo dieron inicio al acto que contó con la participación de algunos famosos como Flavio Mendoza o Marcos Di Palma, pero sobre todo de muchísima gente de a pie, que se llegó hasta Dolores para acompañar a la familia Báez Sosa.
Cecilia Suárez Paz cantó un tema dedicado a Fernando y luego, el equipo de Fernando Burlando, abogado de la familia, pasó al frente y recibió una ovación.
Un comunicado del Inadi -cuya interventora, Greta Pena, también estaba presente en el acto- pidió construir nuevas masculinidades y nuevas formas de vivir la nocturnidad.
Para cerrar, representantes de diversos credos dejaron sus oraciones por la memoria de Fernando y para que Silvino y Graciela encuentren paz y consuelo.
AGRADECIMIENTO
Silvino y Graciela, los padres de Fernando agradecieron al cierre del acto. “Nos están dando una fuerza enorme para seguir exigiendo justicia”, dijo el padre, al tiempo que agradeció “la posibilidad de ayudar a otros. Nosotros somos un brazo de Fernando, que le gustaba ayudar”.
Además, pidió a la justicia “castigo ejemplar para que los jóvenes que ahora están en la playa, puedan volver a sus casas después de unas vacaciones”.
Graciela, por su parte, dijo: “En el juicio vi varias veces como golpeaban a mi hijo, como lo discriminaban por su color de piel”.
“Sigo esperando que regrese”, expresó entre lágrimas. “Nunca tendré nietos”, dijo conmovida y agregó: “Se quedó trunco en el camino todo lo que hizo mi hijo para llegar donde estaba”.
“No vine a buscar venganza, sino justicia para que mi hijo pueda descansar en paz”, expresó en diálogo con el público que le gritaba: “Fuerza”.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.