28/01/2023 | Noticias | Sociedad

El IPS advierte por estafas a jubilados bonaerenses

El organismo pidió desestimar toda llamada, publicación en redes sociales y correos electrónicos que remitan a formularios sospechosos y no verificables por fuera de la página oficial.


Frente a la oleada de estafas que vienen sufiendo los jubilados bonaerenses, el Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS) salió a advertir que desde el organismo “no se efectúan llamados telefónicos”.

Además, desde el IPS anunciaron que tampoco “se solicitan datos bancarios confidenciales, como las claves de homebanking u otro tipo de claves personales”, por lo que pidieron a los jubilados bonaerenses desestimar toda llamada telefónica que reciban en nombre del organismo.

En ese mismo sentido, fuentes oficiales del IPS pidieron a los jubilados bonaerenses que ignoren cualquier publicación en redes sociales o correos electrónicos que “remitan a formularios sospechosos por fuera de la página oficial” y recalcaron la necesidad de revisar la tilde azul de certificación oficial.


Uno de los métodos que utilizan los estafadores, es realizar llamadas telefónicas en nombre de diferentes organismos gubernamentales, como es el caso del IPS, con el fin de realizar una transacción fraudulenta para robar beneficios económicos.

Es por esto que, para evitar caer en estafas se aconseja no brindar información, como las claves de seguridad, por ningún medio. En genera, en estas llamadas, los delincuentes advierten sobre alguna modificación en el sistema de seguridad del organismo en tono de urgencia.

Otro método que utilizan los piratas informáticos para las estafas, como las que están siendo víctimas los jubilados bonaerenses, es el contacto con la víctima mediante mensajes de texto o Whatsapp, en nombre de alguna institución u empresa y se dirigen al usuario en carácter alarmista.

En caso de ser víctima de una estafa informática, se recomienda a los usuarios acercarse inmediatamente a la fiscalía más cercana para realizar la denuncia correspondiente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.