Frente a la oleada de estafas que vienen sufiendo los jubilados bonaerenses, el Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS) salió a advertir que desde el organismo “no se efectúan llamados telefónicos”.
Además, desde el IPS anunciaron que tampoco “se solicitan datos bancarios confidenciales, como las claves de homebanking u otro tipo de claves personales”, por lo que pidieron a los jubilados bonaerenses desestimar toda llamada telefónica que reciban en nombre del organismo.
En ese mismo sentido, fuentes oficiales del IPS pidieron a los jubilados bonaerenses que ignoren cualquier publicación en redes sociales o correos electrónicos que “remitan a formularios sospechosos por fuera de la página oficial” y recalcaron la necesidad de revisar la tilde azul de certificación oficial.
Uno de los métodos que utilizan los estafadores, es realizar llamadas telefónicas en nombre de diferentes organismos gubernamentales, como es el caso del IPS, con el fin de realizar una transacción fraudulenta para robar beneficios económicos.
Es por esto que, para evitar caer en estafas se aconseja no brindar información, como las claves de seguridad, por ningún medio. En genera, en estas llamadas, los delincuentes advierten sobre alguna modificación en el sistema de seguridad del organismo en tono de urgencia.
Otro método que utilizan los piratas informáticos para las estafas, como las que están siendo víctimas los jubilados bonaerenses, es el contacto con la víctima mediante mensajes de texto o Whatsapp, en nombre de alguna institución u empresa y se dirigen al usuario en carácter alarmista.
En caso de ser víctima de una estafa informática, se recomienda a los usuarios acercarse inmediatamente a la fiscalía más cercana para realizar la denuncia correspondiente.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.