18/02/2023 | Noticias | Sociedad

La Costa: qué servicios ofrece el Hospital de San Bernardo a 2 años de su inauguración

El intendente Cristian Cardozo destacó que se trata de “una obra que nació de la emergencia sanitaria” y que se transformó “en mucho más que una herramienta de contingencia”.


El Hospital de San Bernardo cumplió 2 años desde su puesta en funcionamiento y el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, compartió en sus redes sociales la importancia de haber convertido “una herramienta de contingencia” en “mucho más”, a partir de la incorporación de diversos servicios.

Cabe recordar que, cuando fueron inaugurados en febrero de 2022, los Centros Modulares Sanitarios de La Costa, Villa Gesell y Mar del Plata, estaban destinados a la atención de emergencias y cuidados primarios para pacientes que presenten síntomas de Covid-19, y contaban exclusivamente con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio.

El jefe comunal destacó que el Hospital de San Bernardo, ubicado en el  barrio San Cayetano, “es una obra que nació de la emergencia sanitaria que trajo la pandemia y de los esfuerzos del Gobierno de la Nación, la Provincia y los propios para cuidar de nuestra comunidad, pero que la transformamos en mucho más que una herramienta de contingencia”.

Cardozo detalló que “esta infraestructura quedó para nuestro sistema de salud y decidimos potenciarla, adaptarla y mejorarla para que sea otro espacio que se sume a los 3 Hospitales del distrito y los 14 Centros de Atención Primaria de la Salud y brinde atención a nuestros vecinos y vecinas”.

Por su parte, el secretario de Salud, Juan de Jesús dijo en el acto del aniversario del establecimiento que “este Hospital forma parte del sistema integrado de salud que impulsamos desde la Municipalidad, con la intención de brindar una pronta atención y estar cerca de cada vecino”, explicó el funcionario.

Los servicios que brinda el Hospital de San Bernardo, ubicado en Av. Elcano y Oro, son los siguientes:

>Medicina clínica: de lunes a viernes de 9.00 a 15.00.
>Pediatría: martes y jueves de 10.00 a 16.00.
>Vacunación de calendario: martes y jueves de 8.30 a 14.00.
>Psicología: lunes de 9.00 a 12.00 y martes de 15.00 a 19.00.
>Prácticas de enfermería: lunes a viernes de 8.00 a 16.00.
>Sistema de emergencia prehospitalario: las 24 horas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes tormentas para mañana domingo

03 de mayo. La lluvia puede estar acompañada por ráfagas de viento.

Mar del Plata: un joven murió tras un fatal accidente de tránsito

03 de mayo. El conductor era marplatense y no tenía colocado el cinturón de seguridad en el momento del accidente.

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales