El Hospital de San Bernardo cumplió 2 años desde su puesta en funcionamiento y el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, compartió en sus redes sociales la importancia de haber convertido “una herramienta de contingencia” en “mucho más”, a partir de la incorporación de diversos servicios.
Cabe recordar que, cuando fueron inaugurados en febrero de 2022, los Centros Modulares Sanitarios de La Costa, Villa Gesell y Mar del Plata, estaban destinados a la atención de emergencias y cuidados primarios para pacientes que presenten síntomas de Covid-19, y contaban exclusivamente con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio.
El jefe comunal destacó que el Hospital de San Bernardo, ubicado en el barrio San Cayetano, “es una obra que nació de la emergencia sanitaria que trajo la pandemia y de los esfuerzos del Gobierno de la Nación, la Provincia y los propios para cuidar de nuestra comunidad, pero que la transformamos en mucho más que una herramienta de contingencia”.
Cardozo detalló que “esta infraestructura quedó para nuestro sistema de salud y decidimos potenciarla, adaptarla y mejorarla para que sea otro espacio que se sume a los 3 Hospitales del distrito y los 14 Centros de Atención Primaria de la Salud y brinde atención a nuestros vecinos y vecinas”.
Por su parte, el secretario de Salud, Juan de Jesús dijo en el acto del aniversario del establecimiento que “este Hospital forma parte del sistema integrado de salud que impulsamos desde la Municipalidad, con la intención de brindar una pronta atención y estar cerca de cada vecino”, explicó el funcionario.
Los servicios que brinda el Hospital de San Bernardo, ubicado en Av. Elcano y Oro, son los siguientes:
>Medicina clínica: de lunes a viernes de 9.00 a 15.00.
>Pediatría: martes y jueves de 10.00 a 16.00.
>Vacunación de calendario: martes y jueves de 8.30 a 14.00.
>Psicología: lunes de 9.00 a 12.00 y martes de 15.00 a 19.00.
>Prácticas de enfermería: lunes a viernes de 8.00 a 16.00.
>Sistema de emergencia prehospitalario: las 24 horas.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.