21/02/2023 | Noticias | Sociedad

Verano 2023: el Partido de La Costa volvió a superar a Mar del Plata y fue el destino más elegido de Argentina para los carnavales

Según los registros oficiales, durante el fin de semana extra largo el Partido de La Costa convocó a 280.000 turistas, mientras que Mar del Plata tuvo 270.000 visitantes.


Actualizada 14:41.

Unos 3 millones de turistas viajaron por el país durante los 4 días de Carnaval, lo que significa que fue el fin de semana largo "con más gente movilizada desde que se instauró este feriado en 2011", destacaron desde el ministerio de Turismo y Deportes.

El ministro Matías Lammens destacó que se trata de una cifra que se suma a una temporada que marcó "el retorno con mucha fuerza del turismo internacional" y "la consolidación del sector" como uno de los “motores de la economía y de la generación de empleo”.

"Este fin de semana de Carnaval récord redondea una temporada maravillosa con excelentes números en todos los destinos del país y ocupación plena en muchos de ellos", precisó Lammens. Según los datos del Observatorio Argentino de Turismo, el promedio más alto entre las provincias se registró en Jujuy, Corrientes, San Luis y Entre Ríos, con 95%.

En la provincia de Buenos Aires hubo una ocupación promedio del 90%, con dos distritos que alcanzaron el 100%: el Partido de La Costa y Monte Hermoso. Más atrás se ubicaron Villa Gesell (98%), Pinamar (92%), Mar del Plata (90%), Chascomús (90%), San Antonio de Areco (90%), Tornquist (85%), Necochea (80%) y Miramar (75%).

El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, celebró en sus redes sociales que en el distrito hubo más de 280.000 turistas en el fin de semana largo de Carnaval. Una cifra avalada por el EDETUR (Ente de Desarrollo Turístico), conformado por el sector privado y público del distrito.

De esta manera, el Partido de La Costa volvió a superar a Mar del Plata y fue el destino más elegido de Argentina para los carnavales. El partido de General Pueyrredon recibió unos 270.000 turistas durante el fin de semana largo por los feriados de carnaval, según confirmó Bernardo Martín, presidente del EMTUR (Ente Municipal de Turismo), a La Capital.

Todo el trabajo conjunto entre la comunidad y el Estado nos muestra de nuevo que podemos superarnos verano a verano, mes a mes y día a día. Esto no es casualidad, es una política que venimos llevando adelante unidos para potenciar el turismo y así generar mayores ingresos a la economía local a lo largo de todo el año. En estas fechas vemos los picos de algo más grande que La Costa está sembrando: más fuentes de trabajo, más oportunidades de crecimiento y un proyecto sostenido de comunidad de desarrollo. ¡Sigan disfrutando La Costa que queda mucho más por delante!”, señaló el jefe comunal.

Otro caso destacado en la provincia de Buenos Aires fueron las localidades ubicadas en la comarca de Sierras de la Ventana, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, que registraron un 100% de ocupación en sus más de 7.500 plazas hoteleras, según la Dirección de Turismo del partido de Tornquist, que tuvo una ocupación promedio del 85%.

A nivel país, hubo al menos otros 15 centros turísticos con ocupación plena. Gualeguaychú, Colón y Federación, en Entre Ríos; Paso de la Patria, en Corrientes; El Rodeo y Antofagasta de la Sierra, en Catamarca; Villa Carlos Paz, Cosquín y Santa Rosa de Calamuchita, en Córdoba; Merlo, en San Luis; La Quebrada de Humahuaca, en Jujuy; Tafí Viejo y Amaicha del Valle, en Tucumán; Calingasta, en San Juan; y en El Calafate, en Santa Cruz, entre otros.

Los destinos con mayor ocupación en la provincia de Buenos Aires
-Partido de La Costa: 100%
-Monte Hermoso: 100%
-Villa Gesell: 98%
-Pinamar: 92%
-Chascomús: 90%
-Mar del Plata: 90%
-San Antonio de Areco: 90%
-Necochea: 80%
-Tornquist: 85%
-Miramar: 75%
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.