Actualizada 14:41.
Unos 3 millones de turistas viajaron por el país durante los 4 días de Carnaval, lo que significa que fue el fin de semana largo "con más gente movilizada desde que se instauró este feriado en 2011", destacaron desde el ministerio de Turismo y Deportes.
El ministro Matías Lammens destacó que se trata de una cifra que se suma a una temporada que marcó "el retorno con mucha fuerza del turismo internacional" y "la consolidación del sector" como uno de los “motores de la economía y de la generación de empleo”.
"Este fin de semana de Carnaval récord redondea una temporada maravillosa con excelentes números en todos los destinos del país y ocupación plena en muchos de ellos", precisó Lammens. Según los datos del Observatorio Argentino de Turismo, el promedio más alto entre las provincias se registró en Jujuy, Corrientes, San Luis y Entre Ríos, con 95%.
En la provincia de Buenos Aires hubo una ocupación promedio del 90%, con dos distritos que alcanzaron el 100%: el Partido de La Costa y Monte Hermoso. Más atrás se ubicaron Villa Gesell (98%), Pinamar (92%), Mar del Plata (90%), Chascomús (90%), San Antonio de Areco (90%), Tornquist (85%), Necochea (80%) y Miramar (75%).
El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, celebró en sus redes sociales que en el distrito hubo más de 280.000 turistas en el fin de semana largo de Carnaval. Una cifra avalada por el EDETUR (Ente de Desarrollo Turístico), conformado por el sector privado y público del distrito.
De esta manera, el Partido de La Costa volvió a superar a Mar del Plata y fue el destino más elegido de Argentina para los carnavales. El partido de General Pueyrredon recibió unos 270.000 turistas durante el fin de semana largo por los feriados de carnaval, según confirmó Bernardo Martín, presidente del EMTUR (Ente Municipal de Turismo), a La Capital.
“Todo el trabajo conjunto entre la comunidad y el Estado nos muestra de nuevo que podemos superarnos verano a verano, mes a mes y día a día. Esto no es casualidad, es una política que venimos llevando adelante unidos para potenciar el turismo y así generar mayores ingresos a la economía local a lo largo de todo el año. En estas fechas vemos los picos de algo más grande que La Costa está sembrando: más fuentes de trabajo, más oportunidades de crecimiento y un proyecto sostenido de comunidad de desarrollo. ¡Sigan disfrutando La Costa que queda mucho más por delante!”, señaló el jefe comunal.
Otro caso destacado en la provincia de Buenos Aires fueron las localidades ubicadas en la comarca de Sierras de la Ventana, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, que registraron un 100% de ocupación en sus más de 7.500 plazas hoteleras, según la Dirección de Turismo del partido de Tornquist, que tuvo una ocupación promedio del 85%.
A nivel país, hubo al menos otros 15 centros turísticos con ocupación plena. Gualeguaychú, Colón y Federación, en Entre Ríos; Paso de la Patria, en Corrientes; El Rodeo y Antofagasta de la Sierra, en Catamarca; Villa Carlos Paz, Cosquín y Santa Rosa de Calamuchita, en Córdoba; Merlo, en San Luis; La Quebrada de Humahuaca, en Jujuy; Tafí Viejo y Amaicha del Valle, en Tucumán; Calingasta, en San Juan; y en El Calafate, en Santa Cruz, entre otros.
Los destinos con mayor ocupación en la provincia de Buenos Aires
-Partido de La Costa: 100%
-Monte Hermoso: 100%
-Villa Gesell: 98%
-Pinamar: 92%
-Chascomús: 90%
-Mar del Plata: 90%
-San Antonio de Areco: 90%
-Necochea: 80%
-Tornquist: 85%
-Miramar: 75%
¡Más de 280.000 turistas en carnavales! pic.twitter.com/iBeZi4QfKU
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) February 20, 2023
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.
15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.