Tras los dos feriados de Carnaval de este lunes y martes, este jueves 23 habrá paro bancario a nivel nacional. De todos modos, desde la ANSES informaron que no habrá cambios en el cronograma habitual de pago.
De esta manera, los beneficiarios tendrán acreditados ese mismo jueves en su cuenta bancaria las jubilaciones y prestaciones sociales.
QUIÉNES COBRAN EL JUEVES
-Jubilados y pensionados que cobren más de un haber mínimo: DNI terminados en 2 y 3.
-Titulares de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9.
-Titulares de la Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7.
-Titulares de la Prestación por Desempleo: DNI terminados en 0 y 1.
Si bien los bancos no tendrán atención al cliente, sí se podrá extraer dinero de los cajeros automáticos de las sucursales.
También se podrá retirar efectivo utilizando el servicio de Extra Cash en todas las instituciones adheridas, en Rapipago, Pluspagos y Pago Fácil, entre otros.
PARO BANCARIO
La semana pasada, el titular del sindicato La Bancaria, Sergio Palazzo, confirmó la medida de fuerza luego de que fracasaran las negociaciones paritarias con el sector empresario.
“Planteamos al sector empresario que se haga cargo de una parte del Impuesto a las Ganancias hasta tanto se trate la ley en el Congreso y la respuesta ha sido negativa”, dijo el diputado Nacional y Secretario General de la Asociación Bancaria.
“Reclamamos una compensación por esa diferencia, mientras no la haya, no va a haber paritaria posible que podamos arreglar”, continuó Palazzo en diálogo con C5N.
“Es el segundo mes consecutivo que seguimos cobrando lo mismo, teniendo en cuenta que nuestra paritaria finalizó en diciembre, la paciencia tiene un límite”, añadió.
En ese sentido, detalló que el próximo jueves 23 de febrero “habrá un paro total de actividades de 24 horas”, al mismo tiempo que insistió: “Esperaremos que modifiquen su criterio, caso contrario nos reuniremos para profundizar las medidas de fuerza”.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.