27/02/2023 | Noticias | Sociedad

Economía: una por una todas las subas que comenzarán a regir desde marzo

Desde el próximo mes habrá incrementos en distintos servicios. El porcentaje de cada aumento.


Este miércoles comienza marzo y a partir del tercer mes del año están previstas una serie de subas en servicios básicos tales como el gas, agua y transporte.

También, al igual que en febrero, habrá incrementos en naftas, prepagas y alquileres. El detalle de cada uno de los aumentos es el siguiente:

 

Colegios privados

El Gobierno bonaerense y representantes de las cámaras de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires establecieron topes a las subas en los establecimientos hasta el 31 de julio. En ese sentido, se fijaron porcentajes de aumentos acumulados según los meses incluidos dentro del acuerdo. El primero de ellos será en marzo 16,80%. Después le seguirán abril 3,35%, mayo 3,35%, junio 3,35% y julio 4%.

 

Prepagas

El 20 de febrero venció la posibilidad de cargar el formulario que permitirá a los usuarios de medicina prepaga pagar -si cumplen con los requisitos- una cuota más baja. Todos los meses deberán revalidar el trámite. En marzo, la suba será de 7,66% para todos los usuarios de altos ingresos, sobre la base de la variación del índice de costos de salud, mientras que los afiliados con ingresos netos por debajo de $392.562 y que completen el formulario de ingresos tendrán una suba menos, de 5,04%.

 

Combustibles

Marzo es el último mes contemplado dentro del acuerdo de precios firmado por el Gobierno y las empresas del sector, que incluyó subas de 4% en diciembre, enero y febrero. El ajuste ahora será de 3,8% y se aplicaría a mediados de mes.

 

Agua

La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) comenzará a cobrar desde marzo parte del aumento del 45,2% en la tarifa de agua, aunque será retroactivo a diciembre, mes desde que rige el ajuste al que fue autorizado por el Gobierno. La tarifa de agua y cloacas de 94 localidades de la provincia subirá el 20% (por un ajuste correspondiente a diciembre) y otro 10% en relación con febrero. Queda para más adelante otro 10% con el que completará el 42.5%.  

 

Alquileres

Los inquilinos cuyos contratos cumplan un año desde la última actualización, percibirán un ajuste de alrededor del 89%, según el cálculo de la fórmula establecida por la Ley de Alquileres vigentes, que se rige por un índice que elabora el Banco Central en función de la evolución de la inflación y los salarios.

 

Gas

El Enargas autorizará un ajuste en los ingresos que cobran las distribuidoras de gas, lo que repercutirá en subas para los usuarios que van del 39% al 50%. Lo que ya está resuelto es que el costo propio del gas que se traslada a las tarifas es del 28% desde el 1 de marzo para usuarios de altos ingresos (Nivel 1 de segmentación de subsidios a la energía) y los de ingresos medios (Nivel 3), mientras que aquellos que quedaron en el Nivel 2, de ingresos bajos y tarifa social, no verán subas del gas.

 

Telecomunicaciones

A pesar de las subas autorizadas por el Gobierno del 4% para enero y febrero y del 3,5% para marzo y abril, ya hay una empresa con una cautelar contra el decreto que anunció un incremento por encima de estos números. Movistar ajustará el precio de sus planes en un 17,7% a partir del 15 de marzo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.