07/03/2023 | Noticias | Sociedad

Tandil: alerta por la aparición de un puma en el patio de una casa de barrio

Los vecinos se sorprendieron e informaron a las autoridades competentes que intervinieron para preservar al animal.


Los vecinos del barrio 20 Años de Democracia de la ciudad de Tandil se sorprendieron esta mañana por la aparición de un puma en el patio de las casas.

Ante esta situación, los vecinos rápidamente se comunicaron con la Policía, que luego se contactó con el Centro de Rescate de Fauna Silvestre de Granja “Los Pibes”.

En dialogó con el programa Tandil Despierta, que se emite por Eco TV y Tandil FM 104.1, Emilio Fernández, del Centro de Rescate contó que recibieron un llamado a las 7 de la mañana, aproximadamente, de la Comisaría Cuarta, desde donde les avisaron que habían visto un puma y que lo estaban siguiendo con un móvil para no perderle el rastro.

“El animal se fue moviendo, escabullendo y terminó escondiéndose en casas de la zona mencionada”, indicó. Cabe señalar que, en las periferias, hay grandes espacios rurales en los cuales habitan estos felinos de modo que, aunque no es común verlos en las zonas urbanas, puede ocurrir.

Sobre los motivos por los cuales el animal se desplazó hacia la ciudad, Fernández explicó: “Puede estar en busca de alimento. Tal vez salió y con la luz del día luego se espantó por algunos perros o por el ruido de los autos y, en vez de irse para el lado de su hábitat, salió para la ciudad. También pudo haber pasado que haya sido desplazado por otro macho que estuviera en la región, porque no son animales que convivan en manadas. Entonces, luego de disputarse el lugar, tuvo que escapar”.

Asimismo, “otra de las hipótesis es que la falta de agua lo haya traído hasta la ciudad, teniendo en cuenta la época de sequía que estamos atravesando”, agregó.

“Lo que va a hacer es esperar a la noche, que es cuando él se siente más seguro, y de ahí buscar nuevamente el campo; no va a buscar ir a la ciudad porque lo que hace es atemorizarlo, ponerlo muy nervioso, estresado. Por eso hay que armar un protocolo de fuga de ese animal”, explicó.

 

CÓMO ACTUAR

En caso de avistar un animal salvaje, lo primero que se debe hacer es comunicarse con la Policía, que luego será quien derivará la demanda al Centro de Rescate.

Obviamente no se debe intentar lastimarlo ni manipularlo, ya que puede salir lastimado el animal, la persona o cualquier otra mascota.

Cuando se acercan los especialistas, forman un cordón de fuga hacia la periferia para que el puma pueda retirarse tranquilamente y pueda volver a su zona.

En esos casos, lo que se les solicita a los vecinos es que no salgan de los domicilios y que, si tienen mascotas, también las guarden en sus casas para que no surja ninguna alteración.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de El Eco de Tandil (@elecodetandil)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 11: un automóvil volcó y terminó en la cuneta

21 de septiembre. El fuerte accidente ocurrió cerca de la localidad de Mar del Tuyú.

Día del Estudiante: por qué se celebra el 21 de septiembre

21 de septiembre. El sentido común, diría que es por el Día de la Primavera, pero conocé el verdadero motivo detrás de la celebración

Clima: emiten un nuevo alerta amarillo por vientos en localidades de la Región

21 de septiembre. Tras el temporal de anoche el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta amarillo por vientos intensos para este domingo.

La Región: renuevan el alerta naranja por lluvia y fuertes tormentas

20 de septiembre. El aviso rige para toda la jornada y se extiende a gran parte de la Provincia.

Día del Jubilado: por qué se celebra cada 20 de septiembre en Argentina

20 de septiembre. La conmemoración de esta fecha tiene un origen histórico que se remonta a principios del siglo XX.

Dolores: por primera vez la ciudad fue sede regional de los Juegos Bonaerenses

20 de septiembre. Más de 2000 deportistas que jugaron en 15 escenarios acondicionados para esta instancia deportiva.

Accidente fatal en la Ruta 11: un médico de la Región falleció tras un choque frontal entre un auto y una camioneta

19 de septiembre. Lucio Reinaldo Sanabria tenía 57 años y se desempeñaba profesionalmente en los hospitales municipales del Partido de La Costa, Pinamar y General Madariaga. El conductor de la Ford F-100, un vecino de Santa Teresita, sufrió la fractura de la clavícula.

Buenos Aires se convierte en la 3ª provincia del país en prohibir el uso de pantallas en las escuelas primarias

19 de septiembre. Según argumentaron los legisladores bonaerenses, la ley responde a un reclamo de especialistas y docentes. Salta y Neuquén son las otras provincias que adoptaron una medida similar.