14/03/2023 | Noticias | Sociedad

Ola calor: rige alerta amarillo y naranja por altas temperaturas para varios distritos de la Región

En ambos casos, las condiciones climáticas pueden afectar la salud por lo que es muy importante tomar precauciones. Hasta cuándo seguirá.


El Servicio Meteorológico Nacional emitió este martes un alerta meteorológico por altas temperaturas que alcanza a varios distritos de la región.

Por un lado, hay alerta naranja que alcanza a Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, Noroeste de General Madariaga, Noroeste de Mar Chiquita. También el oeste de General Pueyrredón, Dolores, General Lavalle, Castelli, Chascomús, Lezama, Tordillo y Pila.

En esa zona se espera que la temperatura máxima llegue a los 34ºC. En este sentido, desde el Servicio Meteorológico Nacional explicaron que en el alerta naranja “las temperaturas extremas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”.

En tanto, hay alerta amarillo para el Partido de La Costa, Mar Chiquita, General Alvarado, Pinamar y Villa Gesell. En este caso, implica que las altas temperaturas “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.

El organismo del clima actualizó su mapa de temperaturas extremas e informó que los distritos de la región continúan en alerta por la ola de calor, con temperaturas superiores a los 30ºC.

Si bien para lo que resta de la semana se espera que continúe la ola de calor, hay probabilidades de algunas tormentas aisladas. En tanto, el sábado y domingo se registrará una importante baja en la temperatura con máximas de 24ºC que traerán un poco de alivio.

 

RECOMENDACIONES

– Asegurar una buena hidratación, sobre todo en bebés, niños, embarazadas, ancianos y deportistas.

– Reducir la exposición a altas temperaturas y en lo posible no estar al sol. Usar gorros; poca ropa, liviana y clara; y protector solar.

– No realizar actividades físicas intensas en horarios de sol intenso y con altas temperaturas.

– Implementar medidas para reducir la temperatura corporal: enfriar los ambientes, bañarse con agua fresca con frecuencia.

– Prestar atención a signos de deshidratación: bebé con llanto excesivo, disminución de la cantidad de orina, somnolencia, rechazo de los alimentos, hundimiento de los ojos o lengua seca.

– Aumentar los controles de presión arterial en ancianos y en quienes estén recibiendo tratamiento con antihipertensivos o diuréticos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: desbaratan una red de casinos virtuales ilegales, detienen a dos hombres y secuestran dinero, autos de lujo y armas

05 de noviembre. El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.

Día del Bancario: cómo funcionarán los bancos este 6 de noviembre

05 de noviembre. Este jueves los bancos no atenderán al público por el feriado sectorial, pero seguirán operativos los cajeros y servicios digitales.

Ruta 2: murió José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de Aldosivi, tras un vuelco en Lezama

05 de noviembre. El empresario pesquero viajaba solo cuando perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 146. Era hijo de José Américo Moscuzza, presidente honorario del club marplatense.

Mar del Plata: una estudiante de La Costa logró el primer puesto en el Congreso Nacional de Enfermería

04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.

Chascomús: la Peregrinación Ciclística a Luján celebra este sábado sus 40 años

04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.

Violencia escolar en Junín: una madre entró a la escuela de su hija y atacó a una alumna de 14 años con una cadena

04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.

Tragedia en la Provincia: así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.