Con el cierre de una temporada récord en turismo, el ministerio de Trabajo dio a conocer el resultado de los operativos de control de cumplimiento de las leyes laborales realizados en los destinos bonaerenses.
Según se informó, el 47% de los locales inspeccionados por la cartera que conduce Walter Correa en el marco Verano Bonaerense 2023 fueron infraccionados. El operativo se realizó entre el 15 de diciembre y el 25 de febrero por un cuerpo de 51 inspectores en 20 destinos turísticos. En total, labraron completaron 6.201 actas, lo que representa un 82% más que el verano anterior.
En este marco, Mar del Plata, con el 48%, culminó al tope de actas labradas, seguida por Villa Gesell y Necochea (8% cada una), Pinamar (7%) y San Bernardo (5%).
El relevamiento alcanzó a 1.938 establecimientos. El 36% de ellos categorizados como comercios al por mayor y menor, el 33% como servicios de comida y el 17% como servicios de alojamiento en hoteles y hosterías.
Con relación a las actas labradas, el 54% estuvieron relacionadas a lo laboral, mientras que el 46% restante se hicieron sobre las condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST). En materia laboral el 54% de los sitios inspeccionados cumplía con la legislación vigente contra un 44% que se encontraba en infracción. En lo que respecta a las actas sobre SST, fue mayor el nivel de locales que se encontraban en regla (72%) respecto de los que fueron detectados en infracción (26%).
RANKING DE INFRACCIONES
Desde el Ministerio también informaron los incumplimientos que más aparecieron. El 20,6% de las actas labradas estuvieron vinculadas a recibos de pago de sueldos, el 18% a planilla de horarios, el 16,3% a constancia de pago de feriados nacionales, el 15,3% constancia de afiliación a ART y el 15,2% alta temprana de las y los trabajadores.
En lo que hace a las actas que se labraron por SST, el 27,3% de las infracciones detectadas fueron por el ítem “Protocolo de medición de puesta a tierra”, seguido de la “Inadecuación de los espacios de trabajo por ventilación, señalizaciones, luces de emergencia, etc.” (18,2%), “Adecuación de instalaciones eléctricas” (16,7%), “Adecuación de extintores y matafuegos” (15,9%) y “Adecuación para prestación de primeros auxilios” (8,7%).
Finalmente, en 16 ocasiones las actas fueron hechas por obstrucción al proceso de inspección.
04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.
04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.
04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.
04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.
04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.
03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).