20/03/2023 | Noticias | Sociedad

Verano 2023: cuáles fueron las ciudades de la Costa Atlántica con más infracciones a las leyes laborales

El ministerio de Trabajo bonaerense difundió un informe de los operativos realizados en los destinos turísticos. El detalle.


Con el cierre de una temporada récord en turismo, el ministerio de Trabajo dio a conocer el resultado de los operativos de control de cumplimiento de las leyes laborales realizados en los destinos bonaerenses.

Según se informó, el 47% de los locales inspeccionados por la cartera que conduce Walter Correa en el marco Verano Bonaerense 2023 fueron infraccionados. El operativo se realizó entre el 15 de diciembre y el 25 de febrero por un cuerpo de 51 inspectores en 20 destinos turísticos. En total, labraron completaron 6.201 actas, lo que representa un 82% más que el verano anterior.

En este marco, Mar del Plata, con el 48%, culminó al tope de actas labradas, seguida por Villa Gesell y Necochea (8% cada una), Pinamar (7%) y San Bernardo (5%).

El relevamiento alcanzó a 1.938 establecimientos. El 36% de ellos categorizados como comercios al por mayor y menor, el 33% como servicios de comida y el 17% como servicios de alojamiento en hoteles y hosterías.

Con relación a las actas labradas, el 54% estuvieron relacionadas a lo laboral, mientras que el 46% restante se hicieron sobre las condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST). En materia laboral el 54% de los sitios inspeccionados cumplía con la legislación vigente contra un 44% que se encontraba en infracción. En lo que respecta a las actas sobre SST, fue mayor el nivel de locales que se encontraban en regla (72%) respecto de los que fueron detectados en infracción (26%).

 

RANKING DE INFRACCIONES

Desde el Ministerio también informaron los incumplimientos que más aparecieron. El 20,6% de las actas labradas estuvieron vinculadas a recibos de pago de sueldos, el 18% a planilla de horarios, el 16,3% a constancia de pago de feriados nacionales, el 15,3% constancia de afiliación a ART y el 15,2% alta temprana de las y los trabajadores.

En lo que hace a las actas que se labraron por SST, el 27,3% de las infracciones detectadas fueron por el ítem “Protocolo de medición de puesta a tierra”, seguido de la “Inadecuación de los espacios de trabajo por ventilación, señalizaciones, luces de emergencia, etc.” (18,2%), “Adecuación de instalaciones eléctricas” (16,7%), “Adecuación de extintores y matafuegos” (15,9%) y “Adecuación para prestación de primeros auxilios” (8,7%).

Finalmente, en 16 ocasiones las actas fueron hechas por obstrucción al proceso de inspección.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.