El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que entre el 25 y el 31 de marzo se diagnosticaron cuatro nuevos casos positivos de gripe aviar, dos de los cuales pertenecen a distritos de la Provincia de Buenos Aires.
Según detalló el organismo, de los cuatro casos, dos pertenecen aves de traspatio: uno fue detectado en el municipio bonaerense de General Belgrano y otro en Venado Tuerto (Santa Fe). En tanto, los otros dos son de aves de corral (en Lobos, Buenos Aires y en Villa Tulumba, Córdoba).
“De esta manera, de las más de 390 notificaciones analizadas a la fecha continúan sumando 70 las detecciones de la enfermedad en total en todo el país”, informó el Senasa.
El organismo detalló 56 contagios confirmados fueron en aves de traspatio, 9 en el sector comercial y 5 silvestres. Los mismos se distribuyen así: 19 en Córdoba, 18 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, 8 en Santa Fe, 5 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en Chubut.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.