El fin de semana largo, que contó con el acompañamiento del clima y fue importante la circulación de turistas, que prácticamente agotaron la capacidad de hospedaje y los transporte de larga distancia.
Según el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, más de 2,7 millones de viajeros se movilizaron por Semana Santa.
La provincia con mayor nivel de ocupación fue San Juan, con un promedio del 97%, mientras que hubo concurrencia casi plena en Salta, la Quebrada de Humahuaca, Iguazú, Colón, Carlos Paz, Mendoza, Tandil, El Calafate y Bariloche.
Se registró un ingreso masivo de turistas chilenos y uruguayos, principalmente en Mendoza, Córdoba y Entre Ríos, mientras que la afluencia de viajeros brasileños escogió preferencialmente destinos de la Patagonia.
A partir de los datos de reservas obtenidos por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), se estableció que, en la Provincia de Buenos Aires, Tandil tiene una Proyección de ocupación del 97 %, Mar del Plata del 80%; Costa del Este, 85%; San Clemente, 80%; Villa Gesell, 73%; Miramar, 80%; Sierra de la Ventana, 80%; Chascomús, 100% y San Antonio de Areco, 95%.
En la región se espera que mañana después del mediodía comience el intenso tránsito que regresa luego de los cuatro días de fin de semana largo.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.