El administrador de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta, confirmó que se repavimentará un tramo de la Ruta Provincial 36 con una inversión que demandará $ 3.500 millones.
En contacto con el programa La Mecha de Radio Provincia (AM 1270), el funcionario detalló que se repavimentarán “los 8 kilómetros antes de llegar a Pipinas y los 8 kilómetros posteriores” a esa localidad, debido a que ese trabajo había quedado inconcluso cuando se reconstruyó la calzada, por lo que esa parte de la trazada se encuentra “en muy malas condiciones”.
El administrador general de la Dirección de Vialidad provincial precisó que la obra a realizar “es de muchísimo impacto” para la Región y que “debería haberse hecho hace muchísimos años porque es una vía que se toma desde la ciudad de La Plata para conectar con la ruta 11”.
Asimismo, el actual intendente en licencia de Punta Indio puntualizó que “si bien beneficiará a Punta Indio, lo más importante es que impactará en todos los que usan la ruta 36 para llegar a la Costa Atlántica. Se trata de 18 kilómetros donde había que reconstruir todo”, agregó el funcionario y en ese sentido detalló que “las losas de hormigón y el asfalto estaban en muy mal estado”.
De acuerdo a lo especificado por Y Zurieta “la obra contempla la reconstrucción de esos tramos y la pavimentación de las banquinas desde la localidad de Verónica hasta la ruta 11”. En ese marco, el encargado de Vialidad valoró “la decisión de contemplar a las banquinas” como parte del proyecto “en las rutas que no son autovías”, por cuanto permiten que “pasemos de tener 7 metros y 30 centímetros a casi 11 metros”. Y Zurieta aclaró en declaraciones reproducidas por el portal 0223 que las trazas “se hacen mucho más seguras” porque “tenemos esa herramienta como opción ante una maniobra o error de cálculo”.
El funcionario agregó que lo mismo “se está haciendo también en la ruta 29 que va desde Brandsen hasta General Belgrano” y a continuación ejemplificó la importancia de una inversión de esas características: “Estuvimos recorriéndola y es increíble cómo te da una cuestión de seguridad porque sentís que hay ruta para ambos lados. Es una gran tranquilidad”, valoró.
Por último, el administrador general de la Dirección de Vialidad bonaerense destacó el carácter dinamizador de la economía que tiene la obra pública en el interior: “Hay demanda de lugares para dormir, almorzar y todo lo que necesita el equipo de trabajo” que lleva adelante estas obras, así como “también hay más demanda en combustibles, repuestos y la materia prima que se compra”.
02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.