01/05/2023 | Noticias | Sociedad

Mar Chiquita: encuentran los restos fósiles de un megaterio

Especialistas del Museo municipal de Ciencias Naturales "Pachamama" de Santa Clara del Mar trabajan en la zona de Camet Norte para realizar el rescate de los restos fósiles.


Especialistas del Museo Municipal de Ciencias Naturales “Pachamama” de Santa Clara, en Mar Chiquita, hallaron los restos fósiles de un megaterio, unos de los mamíferos terrestres más grandes que habitó América del Sur durante el Pleistoceno.

Mediante un comunicado, se informó que expertos del Museo "realizan tareas desde ayer para el rescate de restos fósiles de un ejemplar de Megaterio, mamífero extinguido de la Era de Hielo". El Megaterio habitó en Sudamérica y fue uno de los animales más grandes de su época.

Con una altura de hasta 4 metros y un peso que puede superar las 4 toneladas, este animal herbívoro es considerado uno de los más impresionantes de la fauna prehistórica.

En las últimas horas se continuaba realizando los trabajos de rescate, pero fueron suspendidos por las condiciones climáticas y de alta marea que afectan a la zona ya que "no son óptimas para que las tareas de excavación se desarrollen plenamente", se especificó en el comunicado.

Los restos quedaron sepultados en una depresión lagunar que al momento de su colmatación (relleno) rondarían los 20.000 años de antigüedad.

"Esta especie habitó en esta zona y fue uno de los animales más grandes de su época con un peso de 4 toneladas y una altura de 4 metros aproximadamente", se indicó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.