29/05/2023 | Noticias | Sociedad

Paro de colectivos: extendieron la conciliación obligatoria y frenaron la medida de fuerza prevista para el 30 de mayo

El ministerio de Trabajo dictó la medida ante la falta de acuerdo entre las partes que serán convocadas a dialogar en los próximos días.


El ministerio de Trabajo de la Nación prorrogó por 10 días la conciliación obligatoria vigente entre la Unión Tranviarios Automotor y los representantes de las empresas de transporte.

De este modo, quedó sin efecto el paro nacional por 24 horas que los trabajadores iban a cumplir este martes 30.

Tras la reunión llevada a cabo de forma virtual que estaba prevista para este lunes, se decidió extender la conciliación obligatoria y la UTA acató la medida.

De esta manera y aunque aún no hay arreglo salarial, el paro quedó temporalmente suspendido.

El gremio de la UTA liderado por Roberto Fernández considera que el acuerdo firmado en febrero de 2023 quedó desfasado producto de la inflación y exige una serie de mecanismos de compensación para sostener el nivel adquisitivo de los salarios.

En ese marco, demandan un incremento retroactivo para que el básico desde abril último sea de 262 mil pesos. A su vez, piden un bono único no remunerativo de 32 mil pesos y viáticos diarios para todos los trabajadores del sector, pedidos que los empresarios dicen que no pueden solventar.

En tanto, la Federación Argentina de Transportadores de Pasajeros (Fatap) volvió a insistir con la readecuación del Fondo Compensador por parte del Ministerio de Transporte de la Nación.

El conflicto, principalmente un reclamo salarial del gremio, ya había requerido de un período de 5 días de intervención de Trabajo en el que las partes se reunieron para negociar, la última vez, este lunes. Pero al cumplirse el plazo sin llegar a acuerdos, el ministerio laboral decidió la prórroga que evitará la afectación de los servicios de transporte urbano.

El Ministerio de Trabajo llamó a “exhortar a las partes a mantener la mejor predisposición y apertura para continuar negociando los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir de esta manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas”. Además, anticipó que las partes serán convocadas a una nueva audiencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

San Bernardo: cayó una banda narco tras tres allanamientos con millones en droga y efectivo

28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.

Con gran marco de público comenzó el Festival Dolores Tango

28 de junio. hoy continúa la programación con actividades culturales, inauguraciones y Noche de Gala en el Teatro Unione.