La Secretaría de Energía de la Nación anunció que puso en servicio una de las obras más importantes en materia energética: la activación de la línea de Extra Alta Tensión Bahía Blanca – Mar del Plata (Vivoratá), que permitirá mejorar el servicio eléctrico en varios distritos de la Región.
Los trabajos incluyeron 444 kilómetros de línea Extra Alta Tensión y una estación transformadora en Vivoratá, que aportará 900 MVA de potencia de transformación al sistema. El proyecto en marcha también contempló la construcción de 185 kilómetros en Doble Terna hacia la costa de Buenos Aires en 132 kV y la ampliación en Estación 500 kV Bahía Blanca.
La obra beneficiará en forma directa a más de 1 millón de personas, incidiendo directamente en la mejora y confiabilidad del servicio eléctrico en algunas de las principales localidades de la Región como Villa Gesell, Mar del Plata, Necochea y Balcarce, destinos de la nueva transmisión en 132 kV ya incorporada, y otros partidos de la provincia de Buenos Aires.
“Esta obra que conecta Bahía Blanca con Mar del Plata es la más importante de los últimos diez años en kilómetros de energía”, sostuvo el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi.
La obra, junto con las Líneas en 500 kV Vivoratá – Plomer (a construir) y Choele Choel – Puerto Madryn, completan el corredor que asegura el abastecimiento de la demanda en la zona de Gran Buenos Aires y provincia de Buenos Aires, dotando de seguridad y confiabilidad al área y permitiendo la evacuación de energía renovable y el levantamiento de centrales térmicas a combustible fósil, que implican mayores costos y contaminación ambiental.
07 de agosto. Ocurrió en jurisdicción del partido de Mar Chiquita. La Justicia intenta determinar por qué el hombre, oriundo de Balcarce, transitaba por el carril erróneo de la autovía 2; la otra conductora –una docente de General Pirán– debió ser hospitalizada.
07 de agosto. El Centro de Monitoreo de La Costa logró identificar al sospechoso minutos después del hecho y coordinó su detención con la policía local. La empleada del comercio resistió el asalto y evitó que se concretara el robo.
06 de agosto. Así lo informó Cristian Escudero, secretario de Turismo del Municipio, quien reconoció que el flujo turístico “no alcanzó las expectativas de superar lo que fueron las vacaciones de invierno del año pasado”. El pico se alcanzó en la segunda semana y durante los fines de semana.
06 de agosto. El adulto, que tiene 52 años y problemas de salud mental, según su pareja y madre del chico, fue encontrado con una herida de arma blanca en el abdomen y ahora está internado bajo custodia policial.
06 de agosto. Sucede desde hace dos semanas, normalmente después de las 22:00 y provienen de comercios y emprendedores gastronómicos. Desconocen si es una broma, tratan de provocar algún daño o tienen alguna otra intención oculta.
06 de agosto. La Comuna informó que se registró un incremento del 26% en la cantidad de turistas respecto al mismo período del año pasado y una suba del 17% respecto de los visitantes que hubo en 2023.
06 de agosto. La historia de la elección de la fecha se remonta al año 1883, cuando se dictó por primera vez en nuestro país la carrera de Agronomía, y por eso coincide con el Día del Ingeniero Agrónomo.
05 de agosto. La Comuna acusó al fiscal Walter Mércuri de inoperante por haber dejado en libertad a un joven ladrón que volvió a robar 24 horas antes de ser liberado, pero el agente judicial asegura haber solicitado convertir la aprehensión en detención en tiempo y forma.