Los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que alcanzan a 7,3 millones de adultos mayores, no deberán dar su fe de vida presencial en los bancos para cobrar la jubilación, una vez que se promulgue la modificación de Ley 26.074, sancionada el miércoles pasado en el Congreso de la Nación.
Hasta el momento había unos 3,2 millones de jubilados que gozaban de ese beneficio de no tener que ir a la entidad bancaria para dar fe de vida, tras acuerdos entre algunas entidades bancarias y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), según informó la Agencia Télam.
Pero con la nueva Ley, todas las entidades que aún exigían el requisito de supervivencia estarán obligadas a adaptarse a las nuevas reglas. En rigor, según establece el texto normativo, "en ningún caso podrán requerirse trámites adicionales a cargo del beneficiario o apoderado de la prestación más allá de las verificaciones realizadas al momento del cobro presencial que eventualmente se realice".
Fe de Vida: las nuevas formas de acreditarla
Por lo tanto, a partir de la publicación de la Ley en el Boletín oficial, los bancos que aún pedían la fe de vida presencial, deberán implementar alguna opción alternativa como pedir al beneficiario que haga una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria de la seguridad social o que realice trámites en cajeros automáticos usando huella digital.
Otra posibilidad es que el jubilado ingrese a la página web o aplicación del banco donde se cobre el haber jubilatorio y haga el trámite 100% online, o bien ponga la huella digital en los tótems de ANSES que están en las sucursales bancarias u otra opción que otorgue la entidad bancaria
Estas modalidades ya estaban siendo implementadas por los bancos públicos en su mayoría, y algunos privados. No obstante, algunas entidades privadas imponían restricciones etáreas para poder hacer uso de estas modalidades, y ahora todas las entidades estarán obligadas a aceptar alguna de estas condiciones o formular la suya propia, para que el jubilado no tenga que acercarse al banco de manera presencial.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.