El intendente Francisco Echarren encabezó ayer el acto de inauguración de ampliación del Hospital Municipal “Dr. Ramón Carrillo” de Castelli, una obra que incluye una nueva sala de oncología, con el equipamiento pertinente, y cuatro habitaciones de internación para pacientes.
Entre las obras concretadas, las autoridades municipales destacaron que la sala de oncología contará con una campana de flujo laminal, una tecnología de excelencia para cuidar a las enfermeras que manipulan las drogas y prevenir infecciones por gases tóxicos y que tuvo un costo de $ 7 millones.
El corte de cinta protocolar lo realizó Echarren, que vuelve a presentarse como candidato a intendente, junto a Mariano Akino, secretario de Salud; Rubén Morán, secretario de Obras Públicas, personal del Hospital, miembros del gabinete local y precandidatos a concejales de Unión por la Patria, según informó el portal Infocielo.
"Son obras que continúan con un modelo de salud ejemplar en la Región. La inversión en nuestro nosocomio no tiene registro alguno. Nos enorgullece poder traer soluciones a los vecinos y brindarles mayor calidad de atención y trabajo para los profesionales", destacó el jefe comunal de Castelli.
Echarren ponderó los avances del Hospital Municipal, donde "invertimos y equipamos nuestro hospital con una sala de terapia intensiva, un nuevo quirófano, más ambulancias, un tomógrafo de última tecnología y una mejor infraestructura y mayor calidad de atención para nuestros vecinos y vecinas".
En esa dirección, el intendente aseguró que "miramos atrás y vemos que el esfuerzo por tener mejor acceso y calidad a la salud en nuestro hospital es un gran logro que siempre vamos a cuidar".
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.