Desde su aparición, hace más de 5 años, los “estados” de WhatsApp se pueden ver en una pestaña separada de la de las conversaciones privadas y grupos. Su formato es idéntico al de Snapchat, Instagram y Facebook: imágenes, textos o videos que son visibles durante 24 horas y luego desaparecen.
Como es habitual, WhatsApp genera una gran expectativa con sus actualizaciones. En este caso, Meta, la empresa propietaria del servicio de mensajería más popular, hará un cambio en los "estados", una de las funciones más utilizadas por los usuarios, similar a las "historias" de Instagram o Facebook.
Si bien se pueden ver tanto desde el celular como desde las computadoras de escritorio o portátiles, solo se pueden subir desde el primero, al menos sin el uso de alguna extensión. Tal como ocurre en los demás productos de Meta y en Snapchat, el usuario puede elegir quiénes pueden o no visualizar sus estados.
Ahora, WhatsApp implementará las "actualizaciones" en reemplazo de los clásicos "estados", según informó Página/12. Dentro de esta sección, habrá una nueva opción denominada "encontrar canales", lo que permitirá a los usuarios explorar diferentes contenidos de interés y añadir fotos y videos. No obstante, las opciones de cámara y edición seguirán disponibles.
Una de las características más destacadas de esta actualización es la incorporación de la opción de “suscribirse a canales” sin necesidad de revelar información personal, tales como el número de teléfono o la identificación.
Esta nueva función es similar a la de Telegram, la aplicación de mensajería que compite con WhatsApp. A su vez, brindará una mayor privacidad y flexibilidad en su experiencia, como así también se diferenciará en que los canales no tendrán límite de integrantes ni requerirán el cumplimiento de requisitos específicos.
Según Meta, la nueva función de WhatsApp estará disponible las próximas semanas tanto para Android como iOS. Asimismo, promete ofrecer una experiencia mejorada y renovada para los usuarios que la utilizan a diario.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.