En Argentina el Día Nacional del Perro es el 2 de junio. En Estados Unidos y otros países de Iberoamérica la fecha elegida es el 26 de agosto. Pero a nivel mundial el Día del Perro es el 21 de julio. Esta efeméride fue creada en el año 2004, motivado por la inmensa importancia de estos animales en la vida cotidiana de los seres humanos.
La intención del Día Mundial del Perro no es sólo recordar con gratitud o reconocer a uno de los mejores amigos de nuestra infancia y en muchos casos al mejor amigo o compañero de los adultos.
Con esta fecha se pretende concientizar a las personas sobre la inmensa cantidad de perros que son abandonados a su suerte, o que aún están a la espera de una familia que los adopte en alguna “perrera” o refugio.
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 70% de los perros en el mundo no tienen un hogar. En la actualidad existen aproximadamente 300 millones de perros en el mundo, con una gran variedad de razas y tamaños.
Y con diversas funciones sociales, más allá del cariño que nos brindan en la vida cotidiana. Hoy en día contamos con perros policías, perros bomberos, perros lazarillos y perros de compañía. También se han convertido en uno de los principales atractivos en las redes sociales, con videos y fotos que suelen volverse virales.
Cabe destacar que el 2 de junio y el 21 de julio no son las únicas fechas en las que se celebra a los perros. Existen otras fechas, como el Día Internacional del perro Callejero (27 de julio, cuya finalidad también es tomar conciencia del abandono animal); el Día del Perro Sin Raza (28 de mayo); el Día del Perro Adoptado (23 de septiembre); el Día del Perro de Trabajo (6 de diciembre) e incluso el Día de llevar al Perro a la Oficina (22 de junio), una iniciativa surgida en el Reino Unido en 1996.
06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.
06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.
06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.
05 de noviembre. El magistrado, que había comenzado su carrera en los tribunales de Dolores, se desempeña Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Además, le embargaron el 40% de su salario mientras dure el proceso.
05 de noviembre. El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.
05 de noviembre. Este jueves los bancos no atenderán al público por el feriado sectorial, pero seguirán operativos los cajeros y servicios digitales.
05 de noviembre. El empresario pesquero de 44 años viajaba solo cuando perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 146. Era hijo de José Américo Moscuzza, presidente honorario del club marplatense.