22/07/2023 | Noticias | Sociedad

La AFIP fijó nuevo anticipo de Ganancias: a quiénes alcanza la medida

Es para las que hayan obtenido resultados positivos de hasta $ 600 millones.


Con el objetivo de apuntalar la recaudación que sufrió un fuerte impacto por la sequía, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que un grupo de grandes empresas con ganancias “extraordinarias” pague un anticipo del Impuesto a las Ganancias.

En esta línea, la AFIP reglamentó la obligación de hacer pagos a cuenta de este impuesto a las empresas que tuvieron ganancias en su última declaración jurada pero que no pagaron el gravamen porque descontaron los quebrantos de ejercicios anteriores.

De acuerdo a la Resolución General 5391 publicada en el Boletín Oficial, el organismo fijó el pago para compañías que lograron una rentabilidad mayor a $600 millones, lo que permitirá apuntalar la recaudación, algo que forma parte de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El universo alcanzado es de unas 200 empresas y se apuesta a recaudar $110.000 millones. El anticipo será del 15% y deberá ingresarse en tres cuotas.

La medida, según el organismo que conduce Carlos Castagneto, se adoptó porque “se ha observado que algunos actores económicos se han visto beneficiados al obtener ingresos extraordinarios por la producción y/o comercialización de ciertos productos así como la prestación de determinados servicios”.

La AFIP añadió además que las empresas alcanzadas por la norma -que representa menos del 1 % de las personas jurídicas alcanzadas por Ganancias- se han beneficiado por los beneficios extraordinarios y, además, “manifiestan una elevada capacidad contributiva”.

Las fechas de vencimientos de acuerdo con el mes de cierre de ejercicio:


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.