26/07/2023 | Noticias | Sociedad

San Clemente: así fue la rehabilitación y vuelta al mar de un lobo marino encontrado gravemente herido

El ejemplar había sido hallado el 1 de julio en las playas de Punta Médanos con un envoltorio de plástico incrustado en su cuello.


Un lobo marino de la especie Dos Pelos Sudamericano (Arctocephalus australis) fue regresado al mar en las playas de San Clemente luego de estar tres semanas en la Fundación Mundo Marino donde recibió el tratamiento necesario para recuperarse de una grave herida producto de un envoltorio plástico que se le incrustó en el cuello.

El animal había sido rescatado el 1 de julio en las playas de Punta Médanos, luego de que unos turistas dieran aviso a Defensa Civil sobre la presencia de este ejemplar herido. Inmediatamente se alertó al centro de rescate de Mundo Marino quienes lo trasladaron a San Clemente para su tratamiento.

“Cuando llegamos al lugar, nos encontramos con las personas que habían dado el aviso inicial del hallazgo. Si bien lo hicieron con buena voluntad, supimos que esas personas le habían retirado el envoltorio plástico al animal. Eso no es recomendable por la posibilidad de transmisión de enfermedades que tienen estos animales, así como por el riesgo de que muerdan, dado que se trata de animales salvajes. Siempre hay que hacerlo con los recaudos necesarios para cuidar la seguridad personal”, explicó en un comunicado Vanesa Traverso, bióloga de la Fundación Mundo Marino, quien asistió al rescate del animal.

Los veterinarios le realizaron un examen clínico y le tomaron muestras de sangre y orina al animal.

“Por los parámetros sanguíneos comprobamos que atravesaba un cuadro infeccioso y de anemia. Por eso le brindamos un tratamiento con antibióticos tanto a nivel sistémico como local en la zona de la herida. Además, ingresó con un bajo peso que, con el correr de los días, pudimos revertir”, aseguró Juan Pablo Loureiro, médico veterinario y director técnico de la Fundación.

Además, indicó que “la herida fue cicatrizando bien y el animal mantuvo una buena actitud hasta el día que pudimos darle el alta”.

Luego de tres semanas de recuperación, se reinsertó ayer al lobo marino a su hábitat, en un operativo en el que también se liberó a otro ejemplar de la misma especie que fue rescatado a mediados de abril en la localidad de La Lucila del Mar.

Desde la organización comentaron que no es el primer caso de animales marinos afectados por plásticos en lo que va del año.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fundación Mundo Marino (@fundacionmundomarino)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.