28/07/2023 | Noticias | Sociedad

Inflación: uno por uno, cuáles son los aumentos previstos para agosto

Habrá subas en distintos servicios que afectarán directamente el bolsillo. El detalle.


En agosto habrá nuevos aumentos de precios ya pactados por el Gobierno nacional que alcanzarán a diferentes servicios.

Las prepagas y los alquileres son de estos últimos que llevan su sistema de ajuste mes a mes. Luz y gas suman entre el aumento del precio y la quita de subsidios; los combustibles por Precio Justos; la TV, internet, telefonía y los aumentos de los colegios privados en la provincia de Buenos Aires afectarán directamente el bolsillo.

 

ALQUILERES

El ajuste del mes de agosto para quienes tengan que renovar alquiler en este mes bajo la Ley de Alquileres, va a tener un ajuste anual cercano al 104%, que abonarán por los próximos doce meses. Esto por un lado representa una suba de más del doble de lo que venían abonando hasta el mes de junio, y por otro, el costo quedará congelado por un año.

 

PREPAGAS

Desde que se implementó el sistema de ajuste automático de las prepagas, este es el mes que mayor impacto tendrá ganándole por unas décimas al mes anterior y será de un 8,72%.

 

LUZ Y GAS

Está confirmado oficialmente por la cartera de Energía que en agosto aumentarán nuevamente los servicios de la luz y el gas. A partir del martes 1° de agosto, los usuarios de mayores ingresos recibirán las nuevas boletas con tarifas ajustadas hasta en un 150% interanual.

También sigue vigente la solicitud del subsidio para los consumidores cuyos ingresos netos sean menores a los $ 730.000.

 

COMBUSTIBLES

En agosto la suba será la acordad en el programa de Precios Justos del 4,5%. El tramo que autorizaba los ajustes del 4,5% estaban vigentes del 15 de abril al 15 de agosto, con lo cual habrá que ver si se renueva el acuerdo o no, y en tal caso a que porcentaje de aumento.

 

COLEGIOS PRIVADOS

Durante julio, el gobierno bonaerense autorizó un nuevo cuadro tarifario con incrementos de alrededor del 18% en los aranceles educativos a partir de agosto y de un 9% en septiembre.

 

TV, TELEFONÍA, INTERNET

El Gobierno autorizó incrementos en las tarifas de tv paga, telefonía e internet, desde ese mes y hasta diciembre. El incremento es de 4,5%, aunque no se descarta que los aumentos sean mayores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.