Tras la confirmación oficial que identificó como pertenecientes a Iara Nardelli los restos óseos hallados en un descampado del barrio Virgen de Luján en Mar del Plata, la Fiscalía General le solicitará al Ministerio de Seguridad provincial el ofrecimiento de recompensa para quienes aporten información sobre el hecho en particular y sobre las últimas horas de la menor.
El abogado de la familia de la adolescente oriunda de Miramar le confirmó al portal 0223.com.ar que la fiscal Romina Díaz hizo lugar a su pedido y derivó el pedido a la Fiscalía General para completar el trámite y hacer el ofrecimiento.
“Se solicitó que se libre oficio al Ministerio para que se otorgue una recompensa a definir a quienes aporten datos –de manera anónima para resguardar su identidad- que permitan esclarecer el hecho”, dijo Maximiliano Orsini.
El profesional confirmó que desde la Unidad Funcional de Instrucción N° 6, ya oficialmente a cargo de la investigación por la muerte de Iara, ya se pidió la realización de estudios toxicológicos sobre los restos, con la correspondiente cadena de custodia, para hallar presencia de droga de consumo y drogas recetadas.
Otras fuentes consultadas por 0223 adelantaron que se pedirá bajo oficio a la comisaría sexta que se informen los domicilios donde están la mayoría de los perros que en más de una oportunidad estuvieron sueltos en ese descampado.
“La intención es hacer un relevamiento también en los domicilios ante la chance de encontrar elementos de interés para la causa”, indicaron.
En el marco de las medidas solicitadas, aún está pendiente el informe del relevamiento de las cámaras cercanas a Aldeas Infantiles al momento en que se retiró la adolescente. También se intenta tener los registros de aquellas cámaras cercanas a las antenas del centro y de barrio Libertad donde se activó ese viernes el celular de la menor.
Las primeras actuaciones por la búsqueda de paradero a partir de que la menor se retiró de la institución donde estaba alojada en el marco de una medida de abrigo monitoreada por el Juzgado de Familia N°2 se hicieron en la fiscalía de Díaz, aunque el hallazgo inicial se tramitó en la fiscalía a cargo de Florencia Salas.
Según Orsini, tras la desaparición de la menor, Aldeas Infantiles recién denunció la misma tres días más tarde y la activación del protocolo de búsqueda demoró hasta el 7 de julio. Apenas setenta y dos horas después, vecinos del barrio Virgen de Luján dieron aviso al 911 por el hallazgo de restos humanos en el descampado y de algunas pertenencias de la menor.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.
04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.