04/09/2025 | Noticias | Sociedad

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.


La suspensión del servicio ferroviario de pasajeros a la ciudad de Pinamar cumple ya 5 meses sin que se observe movimiento en las vías. La interrupción, anunciada en abril por Trenes Argentinos Operaciones, había sido justificada en “razones de seguridad operacional”, principalmente el deterioro de varios puentes del ramal que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar.

En aquel momento, la empresa había advertido que el estado de la infraestructura hacía imposible aplicar reparaciones puntuales, lo que obligaba a una intervención integral de todo el tramo. Como se trataba de una vía única, esa obra implicaba inevitablemente la suspensión total del servicio, según se explicó en un comunicado oficial.

Sin embargo, la situación actual muestra una foto muy distinta: no se inició ningún trabajo, y la licitación simplificada para reparar cuatro puentes, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación, según informó el portal especializado En el Subte. Lo llamativo es que hubo interés de varias compañías constructoras —Pose, Ingeniería Prida Hilbing, Smith Molina y Drayco—, pero el proceso quedó trabado.

Emergencia ferroviaria enfriada
La demora no responde a falta de oferentes sino al cambio de escenario tras el enfriamiento de la Emergencia Ferroviaria. Con nuevas autoridades en Trenes Argentinos Operaciones y en ADIF, se ralentizó la toma de decisiones y varias contrataciones quedaron pendientes, mientras que otras fueron directamente dadas de baja. La situación alcanza incluso a Trenes Argentinos Cargas, donde se acumulan expedientes sin resolución.

En paralelo, el material rodante que había sido recuperado entre 2020 y 2021 para este servicio —tres formaciones CAF Serie 593— permanece guardado en los talleres de Remedios de Escalada. Los trenes estaban en condiciones operativas al momento de la suspensión, pero hoy se encuentran sin destino asignado, desaprovechados mientras otras líneas carecen de unidades suficientes.

La parálisis también afectó a los trabajadores. Más de 20  empleados vinculados a la prestación del servicio ya fueron despedidos. En este marco, el argumento de un “déficit de $ 133 millones” como motivo de la cancelación pierde consistencia: el costo de las indemnizaciones y el impacto negativo en las economías regionales resultan superiores a los supuestos ahorros.

El mismo gobierno nacional reconoció recientemente que la paralización de obras en tres estaciones de la línea Roca significó un costo fiscal de $ 264 millones, una cifra que contradice la idea de recorte eficiente.

El interior bonaerense, el más afectado
La clausura progresiva de ramales golpea con especial dureza a la provincia de Buenos Aires. La suspensión del tren a Pinamar se suma a los cierres de los servicios Once – Pehuajó, Mercedes – Tomás Jofré y Maipú – General Guido – Divisadero de Pinamar, todos íntegramente bonaerenses.

También quedaron fuera de servicio los recorridos Retiro – Justo Daract y Retiro – Palmira, además del tren a Bahía Blanca, interrumpido en 2023 y con regreso incierto. Este último caso es todavía más complejo por las inundaciones que afectaron la zona en marzo y el cierre de la estación de Bahía Blanca semanas después.

En paralelo a la reducción de ramales, el gobierno nacional reflotó la idea de transferir a las provincias la operación de los trenes regionales y de larga distancia. Frente a este panorama, el Ministerio de Transporte bonaerense solicitó a la Nación hacerse cargo del ramal a Pinamar junto con el material rodante. La propuesta busca crear una operadora ferroviaria provincial, pero hasta ahora no registró avances concretos.

El escenario, entonces, combina licitaciones trabadas, material inmovilizado y personal desvinculado. La reactivación del tren a Pinamar, oficialmente suspendido “hasta nuevo aviso”, se aleja cada vez más del horizonte, consignó En el Subte.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.

Santa Teresita: un hombre provocó un incendio, se atrincheró y amenazó con arrojar bombas molotov

05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.

Habilitan a los puestos de diarios y revistas a prestar servicios de casilla de correo

04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.

Mar del Plata: los herederos del nazi alemán entregaron el cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.

Dolores: destrucción expedientes en el marco de las actuaciones administrativas Nº 1/2023

04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.

Mar del Plata: detienen con un kilo de cocaína a un influencer que usaba una panadería como “pantalla”

04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.