02/08/2023 | Noticias | Sociedad

Estafas: cómo evitar la nueva modalidad que busca robar los datos de las tarjetas de crédito

La empresa Correo Argentino indicó que se trata de un falso aviso de entrega de paquetes que se inicia como un mensaje de texto (SMS). Cuáles son las recomendaciones para no caer en el engaño.


El Correo Oficial de la República Argentina S.A. informó que detectaron una nueva modalidad de estafa que envía un falso aviso de entrega de paquetes para que las personas modifiquen la dirección y los dirige a un sitio muy similar al de la empresa, donde se les pide datos de la tarjeta de crédito.

La estafa inicia como un mensaje de texto (SMS) que llega a cualquier teléfono celular e indica a los receptores que existe un paquete que no puede ser entregado por dirección incorrecta. Este mensaje enviado desde un celular tradicional, con prefijo 11, cuyo remitente dice ser Argentina Post, contiene un enlace que redirige a una página web, muy similar a la de Correo Argentino, pero absolutamente falsa, donde se solicitan datos personales, número y clave de tarjeta de crédito con el fin de “actualizar el domicilio de entrega”.

La página fraudulenta les pide a los usuarios completar los campos con sus datos personales, enviándolos finalmente a un espacio donde se les solicitará que ingresen los datos de la tarjeta de crédito y la clave, con el objetivo de cobrar una tasa pero, en realidad, retiene los datos personales de las tarjetas, según informó la Agencia Télam.

Consejos para prevenir la estafa
Ante las reiteradas denuncias por este nuevo episodio, Correo Argentino emitió una comunicación a través de la cual recomienda: no ingresar en el enlace, prestando especial atención al dominio y a autenticidad de la web que lo solicita.

También sugiere a los consumidores no proporcionar datos personales, ni datos bancarios o de tarjetas de crédito y claves. Lo más importante es no hacer click en enlaces sospechosos y desestimar inmediatamente el mensaje.

Esta modalidad de estafa denominada “phishing” es cada vez más frecuente y consiste en el envío de mensajes instantáneos de parte de un embaucador, que valiéndose de diferentes técnicas se hace pasar por una empresa o persona de confianza mediante una supuesta comunicación oficial.

Adicionalmente, se puede denunciar el hecho a las autoridades; por ejemplo, se puede contactar a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) enviando un correo a denunciasufeci@mpf.gov.ar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.