Gustavo Valente es odontólogo, tiene 59 años y desde hace 12 decidió vivir en Mar del Tuyú (Partido de La Costa). Días atrás publicó un posteo en sus redes sociales contando cómo, en una emergencia, había sido atendido en el Hospital de Mar de Ajó y expresaba su agradecimiento por ello. Sin embargo, pronto recibió una andanada de insultos y comentarios injuriosos que descolocaron el eje.
En diálogo con ENTRELINEAS.info, Valente indicó que “lo que quise rescatar es la cuestión de que nadie se salva solo, agradecer al servicio público porque realmente me salvaron la vida y destacar a un montón de gente que labura en el Estado en condiciones no siempre buenas”.
Gustavo confesó que se mostró sorprendido por las respuestas que recibió en las redes sociales. “Yo lo hice como una invitación a reflexionar pero parece que es tarde para eso, no hay manera porque la respuesta es siempre un insulto”, consideró.
Valente insistió en que la paradoja actual es que “es en las redes donde se está resolviendo la cuestión política, pero no se discuten ideas”. “Yo publiqué que tener una ambulancia con ruedas y gasoil es importante y me contestaron ‘polentero planero andá a dormir’”, dijo. “Trabajé 10 años en el sistema público y sé las carencias que tiene, pero eso no quita la importancia que debe tener para la ciudadanía”, agregó.
Valente sintetiza su historia: “Tuve una úlcera medicamentosa, se me perforó el estómago y me desmayé en la entrada del Hospital de Santa Teresita. Me subieron a una ambulancia, me llevaron a Mar de Ajó, me operaron y estuve 15 días ahí. Me atendieron como 20 personas que quizás cobran un sueldo de mierda, pero lo que no se puede negar es que todo eso tiene que existir. Es negar la existencia de algo común con el otro”.
“Cuando te contestan que a ese hospital hay que demolerlo porque lo hicieron los ‘kukas’ y les respondés, te insultan. Esa gente puede decir lo que quiera y no pasa nada”, se lamentó. Y concluyó resaltando qué fue “lo que me enojó del posteo: por un lado, recibir la solidaridad de un montón de gente conocida pero que nadie lo pueda tomar para reflexionar, lo tomaron como un acto de una militancia que no tengo”.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.