El Ministerio de Salud bonaerense señaló este viernes que en lo que va de 2023 ya se confirmaron 248 casos de triquinosis en la provincia de Buenos Aires distribuidos en unos 21 municipios.
Los números se desprenden del último boletín epidemiológico de la cartera que conduce Nicolás Kreplak, correspondiente a la semana que fue del 3 al 9 de septiembre y publicado hoy.
El documento señala que se registraron “582 casos sospechosos” de triquinosis, “de los cuales 248 son confirmados, 27 son probables y 304 continúan en estudio”. Y aclara que “todos los casos evolucionaron favorablemente y se proveyó el tratamiento correspondiente”.
El Ministerio de Salud recordó además que se registraron seis brotes de la enfermedad en la provincia durante 2023. Cinco de estos fueron de extensión limitada y por consumos de faena casera. Se localizaron en Chivilcoy, Coronel Dorrego, Ayacucho, Tres Arroyos y Olavarría.
El brote restante fue de mayor magnitud. Se originó por el consumo de chacinados de la fábrica Agroindustria Los Andrés S.R.L. de Salliqueló y alcanzó a este municipio y a Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Suárez, Guaminí, Puán, Saavedra, Hipólito Irigoyen, Rivadavia, Daireaux, Pellegrini y Trenque Lauquen. Por el mismo ya se confirmaron 218 contagios.
El Ministerio de Salud detalló que los distritos que acumulan mayor cantidad de contagios de triquinosis confirmados son Coronel Suárez (90 casos, 37% del total provincial), Guaminí (50 casos, 20% del total provincial) y Adolfo Alsina (42 casos, 17% del total provincial).
La lista continúa con Saavedra (17 casos confirmados), Ayacucho (15), Chivilcoy (5), Trenque Lauquen (4), Hipólito Yrigoyen (4), Rivadavia (3), Salliqueló (3), Bahía Blanca (2), Junín (2), Puan (1), Ezeiza (1), Luján (1), Coronel Dorrego (1), Balcarce (1), Tandil (1), General La Madrid (1), 25 de Mayo (1) y Lezama (1).
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.