30/09/2023 | Noticias | Sociedad

Necochea: denuncian fumigaciones tóxicas a metros de un barrio y una escuela

Las imágenes fueron tomadas por un grupo de vecinos que se acercaron al sitio para mostrar la fumigación que no respeta las "buenas prácticas agrícolas".


Un video se viralizó en las redes sociales, mostrando una fumigación con mosquito en un campo a pocos metros de un barrio y una escuela en Villa del Deportista en Necochea.

Las imágenes fueron tomadas por un grupo de vecinos que se acercaron al sitio para mostrar la fumigación que no respeta las "buenas prácticas agrícolas" que promueven los fabricantes de agroquímicos para mitigar el daño ambiental que producen, sobre todo cuando se aplican los productos a escasos metros de lugares habitados.

Vecinos ambientalistas presentarán una nota en la que pedirán informes al municipio para iniciar alguna clase de trámite que establezca una vía de acción: a menos de 1000 metros del barrio hay instalado un aeródromo desde donde despegan avionetas dedicadas a la fumigación y con el crecimiento de la ciudad  hacia el oeste, las instalaciones de los fumigadores pronto quedarían ubicadas entre las nuevas casas.

Vale recordar que un reciente estudio realizado en la ciudad arrojó alarmantes resultados en los que se dio cuenta de la existencia de diferentes tipos de venenos en los suelos de las plazas y escuelas de distintos puntos de la ciudad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Accidente fatal en la Ruta 11: un médico de la Región falleció tras un choque frontal entre un auto y una camioneta

19 de septiembre. Lucio Reinaldo Sanabria tenía 57 años y se desempeñaba profesionalmente en los hospitales municipales del Partido de La Costa, Pinamar y General Madariaga. El conductor de la Ford F-100, un vecino de Santa Teresita, sufrió la fractura de la clavícula.

Buenos Aires se convierte en la 3ª provincia del país en prohibir el uso de pantallas en las escuelas primarias

19 de septiembre. Según argumentaron los legisladores bonaerenses, la ley responde a un reclamo de especialistas y docentes. Salta y Neuquén son las otras provincias que adoptaron una medida similar.

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.