22/11/2023 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: una ONG que ayuda a pacientes con cáncer fue premiada a nivel nacional por su labor

Se trata de “Llegaremos a tiempo”, que obtuvo el 1º puesto del Premio Aportes 2023 + Gestión + Impacto en la categoría Organizaciones de la Sociedad Civil Pequeñas.


La Asociación Civil de Villa Gesell “Llegaremos a tiempo”, que ayuda y asiste a pacientes con cáncer, obtuvo el primer puesto en la categoría Organizaciones de la Sociedad Civil Pequeñas del Premio Aportes 2023 + Gestión + Impacto, en el que participaron 50 asociaciones de todo el país. Además del reconocimiento, se hizo acreedora a un premio de $ 1 millón

“Llegaremos a tiempo” es una ONG (Organización No Gubernamental) fue creada el 17 de octubre de 2017 y está conformada por un grupo de personas de Villa Gesell, “una ciudad con particularidades que hacen que la problemática de la detección del cáncer y sus tratamientos no estén al alcance de la mano, teniendo obstáculos que queremos ayudar a sortear”.

Alguno de los objetivos de la asociación civil son prevenir el cáncer, promover campañas de concientización, generar actividades tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y de su entorno, orientar a los pacientes para llevar a cabo a sus tratamientos y estudios, contener a las personas con cáncer y a sus familiares a través de grupos de autoayuda, brindar asesoramiento legal, gestionar la obtención de pelucas, gorros, prótesis y otros elementos, etc. 

Sandra Cirone y Fernanda Arias, presidenta y vicepresidenta de “Llegaremos a tiempo”, contaron tras reunirse con el intendente Gustavo Barrera que están muy orgullosas por este gran logro y destacaron que es muy importante que Villa Gesell cuente con una asociación que ayuda a la comunidad en la detección temprana del cáncer.

El Premio APORTES 2023 +Gestión +Impacto es entregado por la Asociación Civil Aportes de Gestión para el Tercer Sector (APORTES), una institución sin fines de lucro cuya misión es “mejorar el impacto del sector social haciendo más efectiva su capacidad de gestión, mediante la movilización en forma voluntaria de talentos profesionales”.

En su 4ª edición, el Premio APORTES 2023 +Gestión +Impacto premió a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que “demostraron mejoras significativas y/o innovaciones en su gestión para la obtención de recursos (materiales, fondos, voluntarios, etc.), mejorando de este modo los resultados en términos del impacto de sus acciones sobre la población destinataria. Los premios se dividieron en 4 categorías: OSC Pequeñas, OSC Medianas, OSC Grandes y Redes de OSC.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.