28/11/2023 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: la inusual y masiva invasión de insectos que se “adueñó” de las playas del centro

Se trata de las moscas picudas de primavera, una especie “molesta” y que genera una pequeña comezón en contacto con el cuerpo humano, pero es inofensiva.


El sábado pasado Mar del Plata recibió la visita inesperada de miles de insectos voladores que dominaron las playas en la zona céntrica, generando malestar e intriga entre la multitud que estaba pasando el día frente al mar. Para colmo, al otro día las orillas amanecieron repletas de bichos muertos, agregando a lo ocurrido en la víspera una postal desagradable.

El fenómeno comenzó el sábado por la tarde, cuando una horda de insectos de cuerpo negro y cabeza marrón comenzó a posarse sobre los cuerpos de los bañistas que estaban en Perla, Punta Iglesia, Bristol y Varese, según informó Página/12. Al desconocerse la peligrosidad de estos bichos muchos optaron por retirarse. Otros, en cambio, se rascaban con celeridad.

Esta invasión se prolongó durante media hora, justo cuando el viento había cesado y los insectos encontraron menos resistencia para desplazarse. Además se presenció una numerosa cantidad de vaquitas de San Antonio, repitiendo lo que ya había sido noticia en octubre, curiosamente también el fin de semana siguiente al de las elecciones.

Según explicó el biólogo Darío Porrini, del Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”, al sitio Ahora Mar del Plata, se trató de Dilophus pectoralis, una especie “inofensiva” que no pica ni inocula al humano, más allá de la molestia e incomodidad que pueda ocasionar su presencia en cantidades tales como las vistas el sábado. Se las conocen también como “moscas picudas de primavera” y tienen un rol polinizador de relevancia. Su sugerencia fue tomar su presencia con calma y no rascarse, aún a pesar de la pequeña comezón que pueda generar.

El domingo, el frente costero marplatense amaneció con gran parte de las playas céntricas repletas de estas moscas muertas. Según muestra un video registrado por Página/12, los insectos no estaban solos, ya que junto a ellos había una gran cantidad de basura, especialmente colillas de cigarrillos.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.