28/11/2023 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: la inusual y masiva invasión de insectos que se “adueñó” de las playas del centro

Se trata de las moscas picudas de primavera, una especie “molesta” y que genera una pequeña comezón en contacto con el cuerpo humano, pero es inofensiva.


El sábado pasado Mar del Plata recibió la visita inesperada de miles de insectos voladores que dominaron las playas en la zona céntrica, generando malestar e intriga entre la multitud que estaba pasando el día frente al mar. Para colmo, al otro día las orillas amanecieron repletas de bichos muertos, agregando a lo ocurrido en la víspera una postal desagradable.

El fenómeno comenzó el sábado por la tarde, cuando una horda de insectos de cuerpo negro y cabeza marrón comenzó a posarse sobre los cuerpos de los bañistas que estaban en Perla, Punta Iglesia, Bristol y Varese, según informó Página/12. Al desconocerse la peligrosidad de estos bichos muchos optaron por retirarse. Otros, en cambio, se rascaban con celeridad.

Esta invasión se prolongó durante media hora, justo cuando el viento había cesado y los insectos encontraron menos resistencia para desplazarse. Además se presenció una numerosa cantidad de vaquitas de San Antonio, repitiendo lo que ya había sido noticia en octubre, curiosamente también el fin de semana siguiente al de las elecciones.

Según explicó el biólogo Darío Porrini, del Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”, al sitio Ahora Mar del Plata, se trató de Dilophus pectoralis, una especie “inofensiva” que no pica ni inocula al humano, más allá de la molestia e incomodidad que pueda ocasionar su presencia en cantidades tales como las vistas el sábado. Se las conocen también como “moscas picudas de primavera” y tienen un rol polinizador de relevancia. Su sugerencia fue tomar su presencia con calma y no rascarse, aún a pesar de la pequeña comezón que pueda generar.

El domingo, el frente costero marplatense amaneció con gran parte de las playas céntricas repletas de estas moscas muertas. Según muestra un video registrado por Página/12, los insectos no estaban solos, ya que junto a ellos había una gran cantidad de basura, especialmente colillas de cigarrillos.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.