A partir de ayer, viernes 1° de diciembre, entró en vigencia la ordenanza Nº 20.104 que determina la prohibida de fumar tabaco en determinados espacios de las playas concesionadas de Mar del Plata, una política que apunta a cambiar un hábito insalubre que comparten muchos veraneantes y también reducir la contaminación.
En ese contexto, las playas alcanzadas tendrán que disponer de espacios libre de humo de tabaco “debidamente señalizados” con el cartel de Prohibido Fumar" y "espacios adecuados para fumadores", en los cuales deberá haber recipientes para arrojar las colillas de cigarrillos.
La ordenanza también prevé multas, aunque recién serán aplicables a partir del tercer año de vigencia, es decir a fines de 2025. Quienes corrompan la norma serán pasibles de una multa del 0,15 al 1,5 % en relación a 100 salarios mínimos del personal municipal.
Cabe destacar que las colillas de cigarrillo son el residuo plástico que más contaminan las playas, representando el 19,6% en la costa bonaerense, y su impacto en el ambiente es extraordinario ya que puede tardar hasta 18 meses en descomponerse y contaminar entre 8 y 10 litros de agua del mar y hasta 50 litros de agua dulce.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.