07/12/2023 | Noticias | Sociedad

Verano 2024: en qué distritos de la Región se reforzará la generación eléctrica para evitar cortes

El gobierno de la Provincia definió algunos de los puntos de posible déficit de potencia para colocar Unidades de Generación Temporales para mejorar la calidad del servicio ante la mayor demanda que se espera.


Tras las advertencias de los funcionarios que formarán parte del próximo gobierno nacional sobre las complicaciones que pueden aparecer en el verano en torno a probables cortes en el servicio eléctrico, el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció un plan para mitigar posibles interrupciones en los puntos críticos del territorio y en momentos donde el consumo es más elevado por el calor y por la afluencia de turistas.

En ese sentido, la Subsecretaría de Energía inició la implementación del “Programa de Generación Eléctrica Distribuida Temporal” o “Plan Verano”, una medida que reforzará la generación eléctrica distribuida en algunos distritos para mejorar la calidad del servicio en la temporada de mayor demanda, según informó la Agencia DIB.

Tras estudios de cargabilidad de las redes de Alta Tensión con la concesionaria del servicio de Transporte de Energía Eléctrica por distribución troncal en la Provincia de Buenos Aires (Transba), se definieron hasta el momento algunos de los puntos de posible déficit de potencia para colocar Unidades de Generación Temporales.

Estas Unidades se instalarán en 5 municipios claves y la ubicación de cada equipo beneficiará directamente a corredores eléctricos de localidades de alta demanda. En total, se instalarán 20 megavatios de potencia que beneficiarán a 26 localidades de la provincia de Buenos Aires.

Uno de ellos será en el Partido de la Costa serán 2,1 megavatios (MW) con beneficios para General Lavalle, San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar de Ajó, Pinamar y Villa Gesell.

En Carmen de Areco se instalarán 4 MW y las localidades beneficiadas serán Pergamino, Arrecifes, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco; en 9 de Julio se instalarán 4 MW que beneficiarán a Bragado, Carlos Casares, Pehuajó y Trenque Lauquen.

En tanto, en Viamonte se instalarán 4,2 MW y el beneficio será para las localidades de Junín, Baigorrita, Zabala, Coronel O’Brien, Warnes, El Arbolito y Mariano H. Alfonso y en Pergamino se instalarán 5,7 MW para Rojas, Junín y Colón.

Además de la instalación de las Unidades Generadoras, la Dirección Provincial de Energía (DPE) realizó el cambio de unidades transformadoras por otras nuevas de mayor potencia en las Estaciones Transformadoras que lo necesitarán; y también se ejecutaron obras para evitar interrupciones del servicio eléctrico por demanda.

Es el caso de la Estación Transformadora de Mar de Ajó, donde se programó el cambio de los transformadores de corriente por nuevos de mayor capacidad y potencia, permitiendo de esta manera absorber los incrementos de demanda estacionales que se generan durante la temporada estival.

También se realizó el cambio de transformador en la Estación Transformadora de Tornquist, duplicando la potencia de 15 megavoltamperio (MVA) a 30 MVA, logrando reconfigurar la red eléctrica en el área, readecuar las cargas y prever la menor cantidad posible de suspensiones del servicio.

Asimismo, desde la DPE se informó que “se mejorará la potencia en la Estación Transformadora (ET) de Pigüé, Partido de Saavedra, se instalarán equipos de maniobra y se realizarán readecuaciones de las redes para mejorar la calidad de servicio”.

En, tanto los municipios de Mercedes y Bragado también se realizaron cambios de los transformadores que beneficiarán indirectamente al municipio de Luján, liberando demanda eléctrica en esta zona. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza