22/12/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: indignación y tristeza porque un egresado se enteró a punto de subir al micro que no podía viajar a Bariloche

La empresa Max Dream le notificó en ese momento que debía 2 cuotas. Las familias de sus compañeros quisieron pagarlas en el momento, pero adujeron que no tenía seguro.


Ayer los egresados de Dolores salieron rumbo a Bariloche para disfrutar el tradicional viaje de fin de curso. Sin embargo, lo que debió ser una jornada colmada de alegría y felicidad se vio empañada por una triste e indignante situación. Es que uno de los chicos no pudo abordar el ómnibus y se quedó en la ciudad, viendo cómo sus compañeros partían hacia la ciudad rionegrina sin él.

Según lo relatado por los padres de otros egresados, los representantes de la empresa Max Dream les comunicaron al joven y a su padre que no estaba habilitado a viajar porque había dos cuotas impagas. Las otras familias presentes se solidarizaron y se ofrecieron a saldar la deuda, pero la empresa argumentó que era imposible porque no contaba con el seguro correspondiente.

Celia Lorente, madre de una de las chicas que viajaron a Bariloche, contó que Max Dream no le había notificado a la familia del chico que se quedó sin viajar que había dos cuotas sin abonar. “Además de romperle el corazón no le van a devolver la totalidad de lo abonado actualizado a la familia y el daño emocional jamás van a poder repararlo”, sostuvo.

Literalmente lo dejaron parado en el andén a pesar de que nos ofrecimos a juntar el dinero y a pagar la deuda ahí mismo. Dijeron que nada podían hacer”, señaló y enfatizó que no les importó que hubiera “viajes liberados que no se usaron” y “viajes pagos que, por distintas razones, no pudieron utilizar los titulares”.

Para la empresa Max Dream sus usuarios no son personas jóvenes, con sueños, con sentimientos y con familias empeñadas para conseguir el dinero del viaje. Para la empresa Max Dream los chicos y las chicas que viajan pagando fortunas para ir a Bariloche son cuotas. Hoy Max Dream fue sinónimo de humillación, de amargura y de impotencia para los chicos que se tuvieron que ir sin su compañero. Algo que debería ser una celebración pasó a ser una gran pena”, indicó.

Lorente reveló además que el micro de la empresa llegó “cinco horas tarde” y recordó que este mismo año Max Dream fue noticia en los medios porque “se olvidaron un pasajero adolescente en el aeropuerto”. El hecho en cuestión sucedió en julio de 2023, cuando Lautaro Carbal, un egresado del Instituto Carlos Saavedra Lamas de Mar del Plata, se quedó dormido en el aeropuerto de Bariloche y el avión regresó sin él porque “la coordinadora hizo mal el conteo”, según denunció el padre del adolescente. 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Celia Lorente (@ce_lorente)


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.