28/12/2023 | Noticias | Sociedad

Pinamar, Villa Gesell y La Costa: preocupación por el congelamiento de la demanda turística para enero y febrero

La incertidumbre sobre los precios y los aumentos previstos para el comienzo de 2024 afectan seriamente a los prestadores del sector.


Luego de que la última temporada de verano marcara un récord turístico para los destinos de la Costa Atlántica, hay gran preocupación de cara a enero y febrero de 2024.

La incertidumbre financiera y los aumentos de servicios previstos para el comienzo del próximo año, generan una situación adversa para los prestadores turísticos y se habla de un congelamiento de reservas.

La situación se repite a lo largo de toda la Costa Atlántica y en los destinos de todo el país.    

En diálogo con Pinamardiario, el secretario de Turismo de Pinamar, Lucas Ventoso, indicó: “La demanda turística está prácticamente congelada. Esto no es solo en Pinamar sino también en toda la Costa Atlántica y en otros destinos turísticos del interior del país”.

A esto le sumó: “Hay un congelamiento de toda la demanda turística, salvo las reservas que se hicieron con antelación. Esto dicho por los organismos turísticos”.

Respecto a las expectativas para los meses próximos, Ventoso  manifestó: “Es una situación preocupante, estamos esperando a ver si llega a último momento la gente y pelea un poco los precios. A todo esto, hay que sumarle la incertidumbre sobre los aumentos de precios previstos desde enero en diferentes servicios que hacen que la familia tenga que priorizar los gastos. Esa incertidumbre hace que las personas se pongan más conservadoras con los gastos”

En la misma línea se manifestó en las últimas horas el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quien señaló: “El escenario es incierto. Teníamos una temporada antes de los anuncios de las medidas económicas y el DNU y otra perspectiva después de esos anuncios. La verdad que hay una cierta preocupación por cómo se va a desarrollar la temporada. Es un día a día”.

En diálogo con Télam Radio, remarcó: “Tenemos reservas, (pero) no las que teníamos que tener para esta altura de la temporada. Creo que será una temporada donde aquel que se quiera tomar unos días de vacaciones lo va a definir a último momento”.

En el caso del Partido de La Costa, el secretario de Turismo, Marketing y Desarrollo Sostenible local, Guillermo Favale, había señalado a principio de semana que “venía bien el nivel de reservas, incluso el ritmo de consultas, pero eso se frenó a partir del triunfo en las elecciones de Javier Milei”.

En diálogo con Radio 10, Favale había dicho: “Si tenemos que comparar misma época del año, diciembre de 2022 con diciembre 2023, por lo menos en reservas hoteleras, el año pasado teníamos un 68% de ocupación y este año tenemos un 31%”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.