18/01/2024 | Noticias | Sociedad

Quini 6: un apostador fue el único ganador y cobrará un premio millonario

Acertó los 6 números en la modalidad “Tradicional”, que tenía un pozo de $ 404 millones. En el próximo sorteo habrá en juego $ 885 millones.


El sorteo Nº 3131 del Quini 6 puso en juego este miércoles 17 de enero un pozo total de más de $ 955 millones. Y registró un solo ganador en la modalidad “Tradicional”, que hizo acreedor a un premio que, sin contar los descuentos impositivos que rondan el 28%, asciende a $ 404 millones.

El único ganador, que compró su cartón en una agencia de la localidad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, eligió los números 05, 09, 12, 15, 17 y 22. El agenciero vendedor del ticket se adjudicó unos $ 40 millones en concepto de premio estímulo.

En la modalidad “La Segunda” del Quini 6 había en juego $ 200 millones pero el pozo quedó vacante porque nadie acertó los siguientes números: 01, 05, 13, 16, 18 y 36. Hubo 44 apostadores que ganaron el 2º premio, cada uno de los cuales cobrará $ 173.000.

El pozo mayor del sorteo de la modalidad “Revancha” también quedó vacante, en este caso de $ 200 millones. Salieron los números 01, 09, 27, 34, 38 y 43. En el “Siempre Sale” del Quini 6, hubo más de $ 68 millones en juego y los números favorecidos fueron 04, 28, 29, 30, 38 y 44. Hubo 6 ganadores y cada uno cobrará $ 11,4 millones.

El próximo sorteo del Quini 6, que será el domingo 21 de enero, tendrá un pozo total estimado de $ 885 millones, según el siguiente detalle:

-Tradicional Primer Sorteo: $ 410 millones
-La Segunda del Quini: $ 200 millones
-La Revancha: $ 210 millones
-El Quini Siempre Sale: $ 90 millones
-Sorteo Extra: $ 45 millones


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.