23/01/2024 | Noticias | Sociedad

Costa Atlántica: buscan a otro hombre que desapareció mientras navegaba en un kayak

Tiene 25 años, reside en Tres Arroyos y se lo vio por última vez el domingo cerca de las 19:00, a unos 5.000 metros de las costas de Claromecó.


Un joven de 25 años es intensamente buscado en Claromecó después de que fuera visto por última vez domingo pasado, mientras navegaba en un kayak que había alquilado en la popular localidad balnearia ubicada en el distrito bonaerense de Tres Arroyos, donde reside.

El operativo de búsqueda tiene como fin dar con el paradero del joven, quien había alquilado un kayak color negro en sus extremos y parte media naranja, modelo Skandinavyan para una sola persona”, detallaron desde la policía comunal sobre la búsqueda que está en manos de personal municipal, de la Policía Bonaerense y de la Prefectura Naval Argentina.

Todo comenzó cuando la familia del joven, identificado como Federico Saihueque Cuevas, notó su ausencia por largas horas luego de que el peluquero y empleado administrativo haya decidido pasar el último día del fin de semana en Claromecó con una amiga.

Así, de inmediato decidieron radicar una denuncia en una sede policial, lo que llevó a los efectivos de la comuna de Tres Arroyos a iniciar el operativo que continúa hasta el día de hoy sin novedades, según informó el portal Infobae.

La policía confirmó que esta persona habría sido divisada el domingo a unos 5.000 metros mar adentro en línea recta a la bajada de Dunamar, pasadas las 19 horas”, indicaron desde el municipio. En la misma línea, se detalló que “al ser invitado a volver a la costa manifestó encontrarse bien” y agregaron que “hasta el momento no hay novedades sobre su paradero”.

Más allá de la búsqueda policial y judicial, la familia decidió hacer una difusión a través de las redes sociales, por lo que la prima del muchacho, Sandra, posteo en Facebook: “Gente estamos buscando a mi primo Federico Saihueque en Claromecó, salió en kayak y no ha aparecido aún”.

En las primeras horas de la tarde de hoy, la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Tres Arroyos informó que la aeronave CASA C-212 de Prefectura Naval detectó a 19 millas náuticas un kayak sin tripulante. En estos momentos se está tratando de establecer si concuerda con el que había alquilado Saihueque Cuevas. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.